Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
6
Drama Abu Shadi, de 60 años, vive en Nazareth, y es padre divorciado y profesor de escuela. Su hija se va a casar y Abu tiene que vivir solo hasta que su hijo, un arquitecto que vive en Roma desde hace muchos años, llegue para ayudarlo con la preparación de la boda. Como exige la tradición palestina local, tienen que entregar la invitación a cada invitado personalmente. Mientras padre e hijo, apenas unos desconocidos, pasan unos días juntos, ... [+]
29 de abril de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Annemarie Jacir dirige su cuarto largometraje, un multipremiado drama familiar, que representó a Palestina en los Oscar. Entre sus anteriores trabajos podemos destacar “La sal de este mar” y “Al verte”.

Últimamente estamos viendo muchas películas que nos reflejan las diferencias que existen entre los palestinos y los israelíes, en esta ocasión vuelven a suceder. La película nos cuenta la historia de Abu Shadi, padre divorciado y profesor que vive junto a su hija, la cual va a casarse en muy poco tiempo.

Como manda la tradición el padre tendrá que ir entregando la invitación de boda a cada invitado en su propia casa, para ello tendrá la ayuda de su hijo, que vive desde hace años en Roma, donde ejerce como arquitecto y ha venido para ayudarle.

Durante esta entrega vamos viendo las diferencias culturales, la directora nos va mostrando la situación en la que se encuentra el país, y como se ven las cosas en función de la edad que tengas. Los protagonistas viven en Nazaret, ciudad israelí y a medida que va pasando la cinta nos vamos dando cuenta que la reconciliación entre estos dos países es casi imposible.

También vamos conociendo durante esta entrega de invitaciones, la situación en que quedo la familia después de que la madre los abandonará.

La película transcurre en un solo día, es entretenida y muy equilibrada, consigue un clímax de tensión, está muy bien dirigida y es muy enriquecedora desde el punto de vista cultura.

Muy recomendable, Mezcla momento dramáticos con otros de comedia y tocas temas con la homosexualidad, la religión y violencia.

Lo mejor: La química entre los dos actores protagonistas
Lo peor: Esperaba más de ella.
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow