Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
8
Drama La humilde y sencilla Ma, y el tímido Cao, han sido expulsados de sus respectivas familias y obligados a contraer un matrimonio concertado. Ahora tendrán que aunar sus fuerzas y construir un hogar donde sobrevivir. En medio de la adversidad, comienza a forjarse entre ellos un vínculo, ya que tanto Ma como Cao, en sintonía con los ciclos de la Tierra, se crean un refugio en el que pueden prosperar.
16 de julio de 2023
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador chino Li Ruijun nos presenta su sexto largometraje, es la primera película suya que ha tenido algo de repercusión en nuestro país. El resto de sus trabajos ni siquiera se llegaron a estrenar. La cinta se presentó a primeros de año en la Sección Oficial del Festival de cine de Berlín, aquí en nuestro país la pudimos ver ante de su estreno comercial, dentro de la Sección oficial del Festival de cine de Valladolid ( Seminci) donde obtuvo de forma muy merecida la ansiada Espiga de Oro.

La trama nos muestra a Cao, tiene cuarenta años y sufre escoliosis, cojera e incontinencia. Apenas habla y para los vecinos del pueblo es una completa inútil. Para su hermano y su cuñada, con quiénes ella convive, es un estorbo, de ahí que decidan casarla con Ma, un campesino cuya familia también considera que estaría mejor lejos de sus vidas. La relación entre ambos, que al principio era de conveniencia, empieza poco a poco a estabilizarse. Se dedican al cultivo del grano y a la construcción de un hogar con sus propias manos tras ser expulsados de un terreno destinado a la especulación inmobiliaria.

La película poco a poco se va convirtiendo en un poema con aroma neorrealista que da paso al descubrimiento del amor, la dignidad y al respeto entre personas que nunca lo habían experimentado. Los dos protagonistas buscan un doble refugio, el físico y el real, que se asemeja a los nidos de las golondrinas, tal y como dice el título de la cinta. Toda la historia se desarrolla en el condado de Gaotai, dentro de la china más rural. El director nos muestra todo con una naturalidad y sobriedad que deja al espectador con la boca abierta. Utiliza encuadres fijos y medios que aprovechan la profundidad del campo. Con pequeños movimientos de cámara Ruijun nos enseña unos paisajes que llenan el plano y abrazan a los personajes. El color amarillo que utiliza también es una parte fundamental, ya que oscilan entre la calidez de los momentos de intimidad de los protagonistas y la frialdad cuando tienen que exponerse a ese mundo que los rechaza.

La película es una auténtica maravilla, destaca la interpretación de la joven pareja protagonista. Se agradece que nos llegue este tipo de cine chino alejado de odas históricas y épicas nacionalistas, este es un cine que se centra más en los seres humanos. La película pasará sin hacer mucho ruido por la cartelera, pero sería muy importante que nos sigan llegando cintas como esta. Muy recomendable.

Lo mejor: El amor que va surgiendo entre la pareja y los eternos planos de los cultivos.
Lo peor: Igual no eran necesarios los 131 minutos, pero tampoco molestan.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow