Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Yago Paris:
6
Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
10 de octubre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace casi una década, el cine de Christopher Nolan se viene decantando notoriamente por la acción más espectacular, pero, a pesar de que sus prometedores inicios apuntaban hacia algo más personal, las historias siempre han sido un referente innegociable en sus proyectos, dando lugar a productos que estimulan la vista y el cerebro, alcanzando, con Origen (2010), su obra más ambiciosa hasta la fecha (a la espera de Interstellar (2014)).

Caracterizado por el uso de premisas sorprendentes e innovadoras, en este caso supera todas las expectativas y presenta una inmersión llamativamente realista y luminosa en el habitualmente siniestro y surreal mundo de los sueños, de la mano de un oscuro Leonardo DiCaprio, en constante lucha interna, anclado en su pasado, viviendo en sus recuerdos y subsistiendo en el mundo real, cuya compleja evolución, algo pretenciosa, pasa por vencer sus fantasmas internos y supone un inquietante paralelismo con la trama principal, en la que la catarsis planteada quizás sea la suya propia.

Sin embargo, se trata de una película más complicada que compleja, cuya abrumadora premisa impide, en un principio, ver lo sencillo del planteamiento, a raíz del cual se teje toda una serie de divergencias y matices que culminan en la construcción de cuatro niveles de sueño, de sobreexplicado funcionamiento, pero atractivo desarrollo y adecuado montaje, que, sin embargo, sufre una dura estocada en su precipitado tramo final, en el que se le deniega un metraje previamente malgastado, primando la espectacularidad sobre una historia demasiado preocupada por ser trascendente en todo momento, la cual, siendo apasionante por momentos, se trastabilla cuando opta a alcanzar la gloria.

Esta, y otras críticas, en http://blogquenuncaestuvoalli.blogspot.com.es/
Yago Paris
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow