Haz click aquí para copiar la URL
España España · galicia
Voto de juanson:
7
Drama. Terror. Ciencia ficción Un virus terriblemente mortal se ha extendido por toda la Tierra aniquilando a la mayor parte de la población. Cuatro jóvenes, que todavía no han sido infectados, se dirigen a una apartada playa del Golfo de México con la intención de refugiarse hasta que pase la epidemia. Su principal temor es encontrarse en su camino con otros humanos que les puedan contagiar. Así, cuando su coche se estropea en una carretera aislada, empezará una ... [+]
9 de febrero de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un virus mata practicamente a toda la población. Imagínese que ninguna de las personas que usted conoce sobrevive: ni familia, ni amigos, ni conocidos. Nadie. Imagíneselo.

En este contexto... sin leyes, con enfemos deambulando en espera de morir, con recursos escasos (agua, medicinas, y sobre todo gasolina)... ¿dónde pone su listón de ética?, ¿qué sería capaz de hacer para seguir vivo?. De lo que se imagina a lo que pasa en el film, probablemente se quede corto.

Veo que se ataca a la película un tanto injustamente. Supongo que muchos esperarían que fuese del tipo "28 días" donde no-muertos atacan y atacan y atacan a los protagonistas. Nada de eso hay. El virus mata. De una forma horrible, pero mata y punto. No hay sustos con bichos saliendo cuando menos te lo esperas, aunque hay momentos verdaderamente escalofriantes (el hospital, el padre y la hija, la gente que se queda atrás...)

Para ser una opera prima, la película tiene un mérito tremendo. Muy buen guión (y esto desgraciadamente es noticia) , con unos protagonistas con carga dramática, en una huida hacia donde creen que estarán seguros, un lugar de felicidad en su infancia, el mar... las mentiras de los recuerdos.

Perturbadora.
juanson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow