Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de georgeca:
8
Ciencia ficción. Drama. Fantástico. Romance En el año de 2092, Nemo Nobody, que tiene 120 años, es el último ser humano mortal de la Tierra y vive rodeado de hombres que han alcanzado la inmortalidad gracias a increíbles avances científicos. Cuando Nemo se encuentra en su lecho de muerte, recuerda varias posibles existencias y matrimonios que no llegó a vivir. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inusualmente en el cine aparecen películas tan complejas y sorprendentes como la que nos ocupa. En muchas ocasiones el realizar historias paralelas hace que siempre alguna de ellas quede debilitada o perdida, pero en el caso que nos ocupa no es así. Partiendo del punto de un niño de 9 años, se traza algo que a todo ser humano le hubiera gustado saber sobre su vida...que pasaría si hubiéramos cambiado alguno de nuestros actos o nuestras decisiones. Pues el director, magistralmente lo consigue. Si bien es confuso en sus inicios, una vez que descubrimos como la madeja se va deshaciendo nos vemos inmersos/as en un mapa en el que no queda camino por cubrir. Si bien toma mucha fuerza el romance, con el papel de Diane Kruger, se seleccionan otras, originadas por el divorcio de los padres, en el que se descubren a través de saltos temporales y de diversas disyuntivas que se presentan según va creciendo. Todas ellas, en cierto modo, y con el simbolismo que traza la película quedan satisfechas para el espectador.

Jared Leto, vuelve a demostrar que no sólo es un gran cantante, sino que borda sus papeles cinematográficos. Si ya con sus inicios con Requiem por un sueño (difícil olvidarlo), y con el más reciente Dallas Buyers Club nos deja sin aliento, en este hace un despliegue camaleónico a la par que compleja multiplicación de un personaje de forma magistral.

Sin duda alguna deja una clara reflexión, en el que el pensamiento y recuerdo de nuestras decisiones y actos tomados a lo largo de la vida, podrían haberse modificado en mil alternativas imposibles de albergar.

Aunque el metraje decae levemente en al algún tramo, el resultado es interesantísimo y digno de ver varias veces. Francamente una dulce sorpresa
georgeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow