Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sant Boi de LLobregat
Voto de el pasajero 9:
5
Terror Paxton y Josh, dos jóvenes universitarios norteamericanos, recorren Europa con sus mochilas y con Oli, un islandés que se les une por el camino. En Amsterdam conocen a un joven que les dice que en cierto lugar de Eslovaquia están las chicas más guapas que puedan imaginar. Así que los tres viajan en tren hasta Eslovaquia, donde conocen a Natalya y Svetlana, dos exóticas bellezas por las que se dejan atraer para acabar atrapados en un ... [+]
3 de abril de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como punto de partida, tenemos a dos estudiantes y mochileros estadounidenses, que parece ser con bastante dinero ahorrado, ya que si no, no me lo explico, recorriendo Europa, provenientes de París donde se unió a los aventureros otro elemento, pero en este caso islandés y que se hace llamar el rey del swing. El único objetivo de estos tres muchachos es pasárselo muy bien a base de drogarse, beber todo lo que puedan y, sobretodo, conseguir sexo fácil. Llegan a Amsterdam con el mismo objetivo y, cuando tenían pensado dar la vuelta camino a Barcelona, se les aparece el hada madrina, donde los enviará, nada más y nada menos, que a Eslovaquia!!!, para conseguir el anhelado objetivo de tener chicas guapas por doquier. Pero allí, se complicarán las cosas…….

Nos vemos inmersos en las consecuencias de las guerras que han acribillado los países del Este, pobreza, edificios derruídos, donde todo tiene un precio. La mirada occidental hacia estos países no ha sido ignorada, pero tampoco ha tenido mucho interés. La separación de etnias, países que ya de por sí eran pobres, se dividen en más pequeños países, multiplicando esa pobreza.
El director Eli Roth nos muestra el turismo sexual en uno de estos países, todo es fácil, y si se es norteamericano, mucho mejor. Pero hay otra clase de turismo, el morboso, donde en estos países hay mucha corrupción y dinero negro, hay gente que sale muy aprovechada y se enriquece, pero no tiene suficiente, necesitan un aliciente en su vida, se les oferta el capricho de matar y de la manera que mejor les plazca. Las víctimas han de ser jóvenes, y si son extranjeras, la tarifa se multiplica. Retrocediendo 12 años atrás, podríamos tener una referencia en ‘Maverick’ de Richard Donner y protagonizada por Mel Gibson, una comedia con aires de western, en donde una de las escenas hay un ruso que paga por matar cualquier indio.

El film claramente se divide en dos partes, el periplo europeo y la farra sin fin de sus protagonistas (donde hay unas cuantas escenas tórridas subidas de tono) y la segunda, el festival gore tan prometido publicitariamente, donde, queridos amigos frikimaníacos, los amantes del género disfrutarán, donde podrán ver a las víctimas en las lúgubres cámaras de tortura, herramientas de todo tipo incluyendo las míticas sierras eléctricas, sillas que necesitarían un buen repaso de limpieza, etc.
Eli Roth , viniendo de dirigir un film de menor presupusto como ‘Cabin fever’, peli que, sin pretensiones, era agradable y divertida (y también gore, claro) bajo cierta influencia de Sam Raimi y su ‘Evil dead’; y ayudado monetariamente del maestro Tarantino, confecciona un discreto guión, donde incluso en la resolución de la peli, no llega a convencer, escenas que ya no sorprenden, aunque un servidor se le quedó en la retina, la de la estación de tren, en el intento de huída de la pareja y las escenas donde intervienen los niños, me recordaban a los de ‘Los chicos del maíz’.

El 9º pasajero
el pasajero 9
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow