Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aceapablo:
8
Fantástico. Acción. Ciencia ficción Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él. Secuela de 'Spider-Man: Far From Home'.
16 de diciembre de 2021
31 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que soy aficionado a las películas de superhéroes, tremendamente aficionado, pero con Spiderman es distinto, es otro tipo de relación más allá y que trasciende la propia pantalla. Como muchos niños que nacimos en los 90 mi primera interacción con este mundillo fue la versión que a principios de siglo llevó Raimi al cine y que constituye una oda al cómic que solía dejarme embobado y cuyo DVD aún conservo.

Todo esto con los años y las sucesivas versiones me ha llevado a ser extremadamente crítico con el personaje y sus adaptaciones porque quería que las películas se fueran pareciendo al recuerdo mágico que mi mente infantil me proporcionaba en aquel ya lejano 2002. Tanto con Garfield como sobre todo con Holland aún disfrutando de la ciencia ficción quería que me proporcionaran algo más, y no por desagrado insisto, por exigencia melancólica y nostálgica. Pues bien, esta película lo ha logrado y con creces. He vuelto a sentirme aquel niño, a emocionarme, a llorar, a "gritar" en mi butaca y a sumergirme en esta vorágine de disfrute arácnido como si fuera la primera vez, como si volviera a la infancia.

Tom Holland demuestra en esta cinta una madurez interpretativa asombrosa, como ningún otro que haya portado el traje del hombre araña. Los miedos, dudas y responsabilidades de Peter Parker logra transmitirlas con una maestría absoluta, y esto no lo digo porque tan solo su actuación sea excelente, sino porque lo es en base a que encarna a un chico de 17 años que busca su sitio en el mundo mientras por mucho que le pese tiene que salvarlo.

Zendaya dota de una profundidad a MJ como probablemente ninguna otra actriz lo haya logrado. No es solo el interés amoroso de Peter ni un personaje en apuros que deba ser salvado, ella tiene su parte de protagonismo real y la cinta sin duda lo agradece ya que sus aportaciones no hacen sino dotar de más carga a la trama, tanto dramática como cómica. Hace que el personaje te importe por quién es y por como se comporta y no por ser únicamente un añadido al protagonista.

Jacob Batalon en esta cinta me sorprende gratamente. En las anteriores entregas de esta trilogía lo veía como un personaje cargante al ser un alivio cómico perpetuo que llegaba a aburrir, en esta no es así. Gana mucho protagonismo, tiene mucho diálogo y una historia propia amén de su característico humor y eso sin duda se agradece.


La fotografía y la banda sonora (god bless you Michael Giacchino) constituyen el punto extra que dota a esta historia de la magia que esperas de las películas de superhéroes pero el guión, la manera de narrar, la evolución de la trama y el como logra implicarte emocionalmente con los sucesivos acontecimientos que se van desarrollando es sin duda lo que hace que se sitúe (muy) por encima de la media.


Preparaos para disfrutar de una historia inmersiva y emocional del personaje de cómic por excelencia, sacad el fan que lleváis dentro y dejaos llevar pues este es, sin duda alguna, el mejor largometraje jamás hecho sobre nuestro amigo y vecino.
Aceapablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow