Haz click aquí para copiar la URL
España España · ALCALÁ DE HENARES
Voto de Inaki Lancelot:
8
Drama Retrato de la vida de Uxbal: padre abnegado e hijo desamparado. Intermediario de la sombra. Próximo a los desaparecidos. Atraído por los fantasmas. Sensible a los espíritus. Superviviente en el corazón de una Barcelona invisible. Sintiendo que la muerte le ronda, intenta encontrar la paz, proteger a sus hijos, salvarse a sí mismo. La historia de Uxbal es sencilla y compleja, al igual que nuestras vidas de hoy. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Biutiful” es un drama doloroso protagonizado por un condenado a muerte. Un ser en plenas facultades que escucha las palabras del médico a modo de sentencia.

La cuarta película de Iñárritu es un canto emocionante al amor paternal de un ser imperfecto que arrastra sus propios dolores nacidos en su infancia más temprana. Alguien que cometió errores y que no dejará de ser quien es mientras se entrega en pos de sus hijos.

Sobre el guión más clásico y lineal de todas sus obras Iñárritu, sin embargo, construye su película más difícil para el gran público, por su estética feísta que transforma la Barcelona de postal en un escenario mucho más verosímil. También por su sonido crudo y por momentos sucio, que dificulta la escucha, si bien refleja con mayor fidelidad las situaciones abordadas.

Un argumento rico en situaciones descritas desde la apertura de mentes y la tolerancia. En el que aparecen personas bipolares inconvivibles que suscitaron pasiones maravillosas a primera vista. De quienes sabemos que provocan sufrimiento, mientras presenciamos el suyo propio.

Una ciudad real con economía sumergida, inmigrantes en régimen de esclavitud, top manta, dealers y policías corruptos. Una ciudad que ya no pertenece sólo a quienes nacieron en ella, sino que es resultado de una mezcla de razas, idiomas y procedencias aún no entreveradas sino apoyadas unas por encima de otras como estratos geológicos.

Escasez de escrúpulos, brutalidad policial, bajos fondos… Frente a un padre y sus dos hijos compartiendo una mesa o una madre acarreando a su bebé a la espalda allá donde va. Sacar lo poco bueno de uno para darles lo mejor, el apoyo mutuo prestado a un no semejante como única salida.

La actuación de Javier Bardem es memorable, una vez más. Le acompaña un cuadro excelente que borda su escena por corta que sea. La argentina Maricel Álvarez, la siempre creíble y camaleónica Ana Wagener, Eduard Fernández, Rubén Ochandiano… Y la elección sabia de un niño que rezuma la dulzura del recién nacido, llamado Guillermo Estrella.

Una gran película.
Inaki Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow