Haz click aquí para copiar la URL
Voto de jastarloa:
3
Ciencia ficción. Drama Tras la prematura muerte de sus padres siendo una niña, Eleanor Arroway perdió la fe en Dios. Como contrapartida, ha concentrado toda su fe en la investigación: trabaja con un grupo de científicos que analizan ondas de radio procedentes del espacio exterior con el fin de encontrar señales de inteligencia extraterrestre. Su trabajo se ve recompensado cuando detecta una señal desconocida que parece contener las instrucciones de ... [+]
19 de octubre de 2005
36 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la posibilidad de que haya vida extraterrestre es altísima (no confundir extraterrestre con OVNI: los ovnis no tienen por qué ser necesariamente extraterrestres, una simple cometa podría ser uno). Creo que la posibilidad de que exista algún dios es muy escasa. Pero no creo ni dejo de creer con fervor en ninguno de los dos, pues no he visto nada con mis propios ojos.

Las reflexiones del primer párrafo ya las había hecho mucho antes de ver esta película, por lo que no extraigo de ella nada positivo.
Sólo puedo destacar el esfuerzo de Jodie Foster y algún chiste gracioso cuando dan a conocer el descubrimiento en forma de tertulias televisivas. El resto me parece una porquería:
• Innumerables situaciones inverosímiles. ¿Quién se cree el proceso de selección que hacen del viajero? ¿Quién se cree que un teólogo tenga tanto poder en dicha selección? ¿Quién cree posible que una simple astrónoma sea la elegida?
¿Es que a nadie se le ha ocurrido pensar en que lo más lógico sería elegir a un astronauta?
• Efectos especiales metidos con calzador. Podrían haberse ahorrado mucho dinero obviando las escenas de viajes intergalácticos. El vehículo tampoco tenía por qué ser tan aparatoso.
• Eso de mezclar fe con ciencia me parece un error. Sólo le encontrarán algún sentido los creyentes. ¿Pero qué pasa con la gente como yo? A mí me resulta todo muy forzado y no entiendo el dilema. Par mí no hay ningún dilema, que el 95% de la población tenga fe en algún dios sólo me sugiere que somos una raza débil que necesita creerlo para tener esperanzas.
Por cierto, ¿cuál de las miles de religiones que ha habido a lo largo de los siglos es la que tiene razón? ¿Cuál es el dios verdadero que la mayoría de ellas reivindica como único?
• El personaje de John Hurt es totalmente demencial. A McConaughey no le soporto. ¿Quién se cree que un tío con semejante labia y "sex-appeal" sea teólogo?
• Unos diálogos muy tópicos (lo típico cuando se pierden en tecnicismos matemáticos de fases y ondas y canales y demás leches, lo típico cuando mira las estrellas, lo típico cuando trata de convencer a los inversores con un "ardiente" discurso propio de Robin Williams, lo típico cuando al final habla con unos escolares...). Jodie Foster hace lo imposible por darles algo de fuerza, pero no lo consigue.
• Otra muestra más de lo que yo llamo "música enlatada", sobre todo en las escenas románticas, esta vez por parte de un torpe Alan Silvestri.

Me parece que estaban preparando un versión cinematográfica del videojuego "The Dig". Espero que no sea tan mala como ésta. A poco que se lo curren veremos unos viajes estelares realmente interesantes, con antiguas civilizaciones extraterrestres como destino.
jastarloa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow