Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de Narmer:
8
Acción. Drama Narra la rivalidad que mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en 1976, año en el que Lauda sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida. (FILMAFFINITY)
20 de septiembre de 2013
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este título era uno de los que tenía apuntado como posible peliculón del año y no me ha defraudado lo más mínimo, he visto lo esperado y lo que la promoción prometía. Creo que Ron Howard firma su mejor film en la dirección hasta la fecha, sólo hay que ver cómo mueve la cámara, los planos tan magníficos que consigue, no sólo en las carreras, sino también en la relación de los personajes principales, imágenes preciosas gracias a una fotografía muy cuidada y con muchos matices. La recreación de los años 70 está conseguidísima, coches, vestuario, peinados, modas, cuidando el más mínimo detalle de todo esto.

El guión es muy sólido, la historia de la relación entre Lauda y Hunt está muy bien contada, quizás pasa algo rápido por ciertos momentos, pero no se pierde nada que se pueda echar en falta desde que se conocieron hasta que termina el emocionante campeonato del 76. La química entre Hemsworth y Bruhl es simplemente brutal, cada diálogo entre ellos tiene un sentido y transmite emociones, no destaco a ninguno por encima del otro, mientras el reparto femenino cumple muy bien, tanto Alexandra María Lara como Olivia Wilde.

Destacar que la película está llena de guiños a la historia de la Fórmula 1 como no podía ser de otra manera, se pueden observar personajes curiosos dentro del mundillo y alrededor de la historia principal. Además se intercalan imágenes reales de las carreras y los personajes, lo cual le da un punto extra a lo que vemos.

Dejo para el final lo que sin duda hace especial esta película, y no es otra cosa que las carreras, porque es dificil que la intensidad, peligrosidad y emoción que Howard consigue en cada plano no haga que se te pongan los pelos de punta. Esas gotas de lluvia a cámara lenta, rostros de los protagonistas, planos de los coches de la época, ruedas, motores (el sonido es impresionante), el accidente de Lauda, etc. Es cine en estado puro, y si a todo esto le añadimos la banda sonora del maestro Zimmer obtenemos un resultado muy cercano a la perfección.
Narmer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow