Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
9
Fantástico. Aventuras. Drama Con dieciséis años cumplidos, Harry inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la ... [+]
23 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
La sexta entrega de la saga Harry Potter fue nuevamente dirigida por David Yates, cosechando una suculenta recaudación y numerosas críticas favorables. No obstante, para los fans del libro es de las mas decepcionantes. ¿Para mí? La mejor, sin ninguna duda. Año 2009.

¿De qué va?
Dumbledore trata de convencer a Harry para que haga de espía ante el profesor Slughorn quien tiene un recuerdo perdido muy necesario sobre lo que Voldemort de joven, Tom Riddle, quería hacer con un nuevo conjuro maldito llamado Horrocrux. Mientras tanto, Draco Malfoy confabula para eliminar al director y para ello hace uso del viejo armario evanescente, guardado en la sala de los menesteres.

Actores.
Daniel Radcliffe es Harry Potter
Rupert Grint es Ron Weasley
Emma Watson es Hermione Granger
Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
Ralph Fiennes (La Lista de Schindler, El Paciente Inglés) es Lord Voldemort
Jim Broadbent (Moulin Rouge, Cloud Atlas) es Horace Slughorn
Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
Tom Felton es Draco Malfoy.
Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
Natalia Tena (Juego de Tronos) es Nymphadora Tonks
Brendan Gleeson (In Bruges, The Village) es el profesor Alastor "ojoloco" Muddy
Helena Bonham Carter (Big Fish, Fight Club) es Bellatrix Lestrange
Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin
Timothy Spall (Upside Down) es Peter Pettigrew
Evanna Lynch es Luna Lovegood

Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.

Impresiones.
¿Por donde empezar?
Harry Potter y el Misterio del Príncipe, o como se tenía que haber llamado realmente, El Príncipe Mestizo es la película mas vapuleada por los lectores y fans de J.K Rowling y sus libros.
Éste libro al igual que el último, Las Reliquias de la Muerte, es de lo poco (y menos mal) que he leído de la saga.

Sin embargo, ya sabeis cual es la filosofía de éste blog y de servidor. Nunca comparo libro con película para saber que es mejor, porque eso es evidente. Tambien os he hablado en numerosas ocasiones sobre las libres adaptaciones, como es el caso, por lo que una vez mas, me voy a limitar a hablar de la película, que es lo que se crítica en este Blog de CINE.

Y digo yo... ¿No soy pesado dando la vara con la misma cantinela? Pues sí, pero mas pesados son aquellos que siguen escribiendo comentarios y comparando cada película con su respectivo libro.
Si os apetece la opinión sobre un libro os recomiendo que vayais a la sección "Basada En" compartido con La Diseccionadora de Libros, la cual nos hablará de Harry Potter muy pronto, seguro.

Así pues, obviando que si el libro se salta una batalla final en Hogwarts o los momentos que saltan sobre Riddle, hablaré de mi visión sobre la película, la cual disfruté en su día en el cine un par de veces y disfruto cada vez que la veo.

El Misterio del Príncipe es la mejor película (Película sí, no libro ni adaptación, peliiiiiiiicula) de toda la saga Harry Potter por diversas razones, pero principalmente por el peso que tiene en la cinta el personaje de Michael Gambon alias Albus Dumbledore. Me gusta el actor, me gusta su actuación y las escenas que ocurren en su derredor.
Siempre me ha gustado desde su incursión en la tercera película, ya que las dos primeras las protagonizó el fallecido Richard Harris, pero desde El Prisionero de Azkaban, Dumbledore se convirtió para mí en un personaje esencial al igual que Snape y el propio Voldemort. Sí, no soy fan del trío protagonista porque me resulta muy anodino.

Las escenas principales de ésta película están tan bien hechas que llegan incluso a poner los vellos de punta.
Se quedan grabadas en la retina y dudo mucho que otro las hubiera hecho mejor, simplemente por la fotografía y el clímax de las mismas.
Aun pienso en lo que hubiese pasado en si M.Night Shyamalan hubiese dirigido ésta película, ya que fue uno de los candidatos junto a Guillermo del Toro para conducir ésta obra. Finalmente recurrieron a Yates que ya hizo la película anterior y pudo contar de nuevo con Steve Kloves al guión. Director y guionista estaban finalmente completos con la colaboración de Nicholas Hooper, donde el acierto fue total en todo.

Igualmente, la elección de Jim Broadbent como el profesor Horace Slughorn es brillante y sus momentos deslumbrantes ocurren cuando éste trata de evadir al propio Harry o cuando el joven mago toma su felix felicis y acuden juntos a ver a Hagrid.

Y no hace falta decir que la escena que me dejó huella fue ese momento cuando en la torre alta, Harry y Dumbledore se disponen a viajar al lugar donde está el horrocrux. Mientras va creciendo hasta estallar la música de Hooper, vemos a la pareja protagonista encima de una roca en medio del mar, observado frente a ellos un acantilado. Una escena que conjuga espectáculo visual, una sorprendente banda sonora y a Michael Gambon. ¿Que más queremos?

Tampoco hace falta decir la tensión creada desde ese punto hasta el trágico final. Un final que es cierto que echamos en falta algunas cosas como el funeral al completo o esa tumba blanca, pero que por suerte podemos ver al final de la siguiente película como era.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow