Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
8
Drama Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Stephen Chbosky es autor de la novela, escritor del guión y director de Las Ventajas de ser un Marginado, una historia que se aleja del tópico de niños de instituto y amores simplones. Ha recibido diversos premios y muchas nominaciones arrasando a su paso con numerosas críticas positivas. Año 2012.

¿De qué va?
Charlie es un joven de apariencia tímida. Está solo y no tiene amigos. Es un auténtico marginado del que abusan en el instituto hasta que un día conoce a Patrick y Sam, dos hermanastros con los que compartirá emociones, amores y confidencias. Sin embargo, el pasado de Charlie lo tortura continuamente, e intenta alejarse de él escribiendo cartas a alguien...

Actores.
Logan Lerman (Percy Jackson, El Tren de las 3:10) es Charlie
Emma Watson (Saga Harry Potter) es Sam
Ezra Miller (Tenemos que hablar de Kevin) es Patrick
Dylan McDermott (Tango para Tres) es el padre de Charlie
Paul Rudd (Mal Ejemplo, Virgen a los 40) es el profesor Anderson.

Impresiones.
No cabe la menor duda que el escritor de una novela, es el único que puede llevar al público lo que de verdad piensa al dirigir también su propia película. Quiere transmitir cosas que probablemente otras personas no podrían pues nadie mejor que el auténtico autor para ello.

Sin embargo, ésto no quiere decir que su historia sea buena. ¿O sí?
Pues en éste caso, podemos decir que Chobsky ha dado en el clavo.
Su novela, escrita capítulo a capítulo a base de cartas, tiene todos los ingredientes de una película adolescente. Drogas, sexo, hormonas revueltas, conflictos amorosos, abusos de instituto... Sin embargo, el director, centrándose en su trabajo que va mas allá que eso, ha expuesto en la película otros valores que citaremos a continuación.

En primer lugar, el protagonista, Charlie, sufre un problema psicológico que lo tortura y que la familia no sabe a ciencia cierta el porqué. Todo se relaciona a la pérdida de una tía que murió con la que guardaba una íntima relación.
Éste problema hace que siempre esté solo y sea un marginado. Sin embargo, haciendo un sobreesfuerzo, trata de adentrarse en la sociedad, por decirlo de algún modo y habla con Patrick, el cual le presenta a Sam. Juntos formarían un trío que compartirían mas de una característica aun no sabiéndolo.

Chobsky muestra en algunas escenas y a base de flashes un constante símil que hace el protagonista de situaciones que le ocurren y van relacionadas con el pasado. Sin embargo, no es hasta el final cuando descubrimos ATENCION SPOILER que todo ese tormento al que es expuesto, se debe a los abusos que la tía tenía con él de pequeño. Así pues, mientras que veíamos un trastorno como pérdida, donde Charlie no sabía realmente que ocurría y se culpaba de su muerte, finalmente todo se debe al abuso constante propiciado por ella y del que se hace eco la doctora interpretada por Joan Cusack. FIN SPOILER.

Y dentro de los factores imprescindibles a destacar, el trío protagonista es uno de ellos. Ezra Miller, está genial como secundario sin pluma. Y su escena cuando su "ex-novio" lo repudia en el instituto ante sus compañeros y se ríe de el, es de vellos de punta.

Por otra parte, el actor principal, Logan Lerman, al que hemos visto en películas aburridas como Percy Jackson o la última rareza de Los tres Mosqueteros, está francamente bien como joven tímido al que trata de echarle valor a la vida y que intenta superar sus problemas integrándose con la gente y enamorándose, viviendo nuevas experiencias.

Pero sin duda, destacamos a Emma Watson, la cual se ha deshecho por completo de su papel de Hermione Granger en la saga Harry Potter y nos ha demostrado que es una actriz en toda regla y casi una mujer. Tras ésta película tiene nuevos proyectos en agenda con directores como Guillermo del Toro, Sofia Coppola o el último artífice de la saga del mago, David Yates.

Watson destaca por ser una chica problemática que tiene una coraza aun mas fuerte que la de Charlie, pero que rompe ante él y para ello ofrece momentos memorables como la frase de "se que sabes que me gusta Craig, pero quiero que nos olvidemos de eso un momento, ¿de acuerdo? [...] Sólo quiero asegurarme que la primera persona que beses te ame de verdad"

Igualmente, la película tiene otras frases muy buenas como aquella que le dice el profesor Anderson a Charlie cuando el joven le pregunta sobre las personas buenas que aman a las personas equivocadas. Anderson le responde "Aceptamos el amor que creemos merecer".

Y sin lugar a dudas, uno de los factores mas importantes y que la hacen tan buena a la película es la banda sonora.

Soundtrack.
Chobsky ha escogido a la perfección cada tema, basándose en la época de la historia que aunque no se dice en ningún momento, se supone, ya que siguen con las cintas de casette. Pese a su magnífica mezcla de The Smiths y David Bowie con ese Heroes tan sonado que tan bien queda en la escena del túnel

Lo Mejor: El trío protagonista. La banda sonora de Michael Brook. Algunas escenas y frases inolvidables

Lo Peor: Que no sea una apuesta para los Oscars. Algunos momentos donde abusan del flashback.

Calificación: 8/10

http://cineybso.blogspot.com.es/
Twitter: @CINEyBSOblog
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow