Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Fantástico. Acción Eric Draven y Shelly Webster están a punto de casarse, pero la noche antes del enlace son asesinados brutalmente. Un año después, el alma de Eric vuelve a la Tierra en forma de cuervo para vengarse. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de una serie de cómics de James O'Barr a cargo de Alex Proyas sobre "El Cuervo", que empezaron a publicarse en 1989. La película se ha convertido en una obra de culto, además de por su estética gótica-misteriosa y su mundo un poco para iniciados, por la extraña muerte de su protagonista, Brandon Lee, en el rodaje de una de las escenas. Se ve que le dispararon una bala de fogueo pero resulta que en el cañón había una de verdad que salió como un tiro que hirió mortalmente al actor principal. De hecho, tal desgraciado accidente estuvo a punto de cancelar "El cuervo" pero al final pudo arreglarse con dobles, más oscuridad, efectos especiales y especialmente el tesón de un equipo que quiso concluir la obra como homenaje a Brandon. Dicho esto, su fallecimiento trajo a la memoria la temprana y enigmática muerte de su padre, que no es otro que el archifamoso Bruce Lee, con lo que recuerdo que se empezó a especular sobre una maldición que pesaba sobre los Lee, incluso de que en realidad había sido un asesinato premeditado fruto de una oscura venganza que también arrebató la vida a su progenitor por revelar los secretos del Kung Fu o bien de la mafia china, las triadas, por no sé qué intrincadas cuestiones. En fin.

Teorías extravagantes al margen lo que tenemos es un película que cuando la vi en su momento hacia 1995 si no me equivoco, me dejó un poco frío. Reconozco que "El Cuervo" es una obra con cierta gusto por lo estético y lo visual pero también que se muestra lineal, poco profunda y repetitiva. A fin de cuentas el móvil es una venganza y la historia va de cómo el protagonista va eliminando a los que le asesinaron a él y a su novia. Por este camino quizá tiene más interés el grupo de variopintos villanos, malvados pero a la vez sofisticados, que los buenos. Brandon no está mal aunque su caracterización recuerda demasiado al del Joker de cualquiera de Batman, por ejemplo la de 1989 con Jack Nicholson. Por otro lado, para darle un aire aún más negro a la película aparece "The Cure" en la banda sonora con el tema de "Burn" aunque en el fondo la música suena demasiado poco para mi gusto. En conclusión, es una película con cierta aureola fantástica, que parte de una idea atrayente, el muerto regresado a la vida por un cuervo psicopompo/alma, pero que no se explota muy bien con una trama, personajes y diálogos poco elaborados. Por no decir que la ambientación se ve demasiado artificial supongo que por la falta de presupuesto.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow