Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
7
Acción. Intriga Charlie Sheen es instructor de paracaidismo. Cuando una alumna realiza su primer salto, se produce un fatal accidente al no abrirse su paracaídas. Acusado de su muerte y afligido por su responsabilidad, comienza a sospechar que detrás del extraño accidente hay un complot de espionaje internacional, y que alguien quiere hacerle cargar con la culpa. (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2013
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se le va a sacar jugo al paracaidismo para insertarlo en una trama de acción? A priori, parecía difícil pero Deran Sarafian, director prácticamente desconocido, suya sólo recuerdo "Libertad para morir" (1990) de Van Damme, lo resuelve con la brillantez del género de acción, del cine en general, de principios de los 90: un instructor indisciplinado de este ¿deporte?, una joven asesinada por ¿? y otra muerta en un extraño ¿accidente? Empieza con suspense y a ver como acaba. Aunque para ser sinceros, "Velocidad terminal" tuvo un éxito bastante discreto en su momento, se quedó en el puesto 87 en la taquilla de su país, aunque me temo que en esta ocasión se explica más porque Charlie Sheen no tiene el tirón de un Tom Cruise, que se barajó para el papel principal, o porque en el fondo, dentro de la maraña del cine comercial, la que no se promocione bien, no destaca sobre el resto.

De todos modos, no se trata de una película menor. De hecho, del mismo 1994, si "Mentiras arriesgadas" costó 115 millones de dólares, "Velocidad terminal" alcanzó los 50 y "Speed" sólo 30. En todo caso, la trama, aún estando algo descuidada, engarza con habilidad el drama, la comedia, la intriga, el cine negro y por supuesto, la acción, todo aderezado con una notable banda sonora y un ritmo vertiginoso que no mareante. Entretiene, te hacer reír y hasta te sube la adrenalina. Yo no veo apenas errores pero sí mucha espectacularidad, especialmente en sus saltos al vacío, como ese del final, y me da igual si es que no se pueden hacer. Por si fuera poco, atención al alegato a favor de una Rusia que pasaba muy difíciles momentos en aquel 1994, tanto políticos como económicos, humanos y militares, con la Primera Guerra de Chechenia que estallaría precisamente en ese mismo año.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow