Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Thriller. Drama Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado. (FILMAFFINITY) [+]
13 de agosto de 2012
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que sale la siempre atractiva Aitana pero calificar a esta película con los actores y el director extranjero como española quizás sea pasarse. Claro que si se me afirma que es 100 % producto nacional, pues nada que discutir. Sea como fuera "El maquinista" es una película bien narrada, con un aire frío, metálico y misterioso y con un gran Christian Bale como principal protagonista. Por cierto, el que aparezca tan delgado ciertamente da mal rollo pero "obligar" a un actor a perder peso de ese modo por lo menos me ofrece dudas de si debería permitirse hacerse. Respecto al resto del reparto, aparte de nuestra Aitana, hay que mencionar al popular Ironside (famoso por la serie de "V") y a Jennifer Jason Leig, atractiva aunque ya pasados los 40 (siempre te recordaré como Stacy en "Aquel excitante curso" de 1982 junto a Phoebe Cates).

Por otro lado "El maquinista" está concebido como la mayor parte de las películas de terror de nuestro país: como un puzle en la que las piezas te van siendo suministradas con el paso de los minutos con la intención final de llevarte la sorpresa padre. Aunque el recurso no me acaba de gustar en esta ocasión consigue generarte bastante curiosidad pues nada más ver a Trevor (Christian Bale) sabes que algo va mal. A continuación la dosificación de elementos discordantes (no dormir, el reloj marcando la hora, las notas, etc.) incrementan la intriga hasta donde es posible hasta incluso abusar ligeramente del recurso de mantener el misterio. Lástima que la historia quede poco más que en eso porque llegado cierto punto resulta imposible estirarla más, empezamos a olernos el pastel y a la postre el desenlace es previsible y de poca enjundia.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow