Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Polifonía:
4
Comedia Barcelona, 1913. Alma, la hija del doctor Mira, el neurocirujano más prestigioso del país, está casada con el psiquiatra León Pardo que, durante el verano ha visitado Viena para estudiar con Sigmund Freud sus escandalosas teorías sobre la histeria y la sexualidad. Un día, Alma, que espera un hijo, llega a casa y encuentra a su marido en un estado lamentable y dispuesto a abandonarla. Con la ayuda de Salvador, su cuñado, que está ... [+]
16 de noviembre de 2009
4 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de humor catalán (que como es conocido resulta un humor que no rompe un empedrado por pura casualidad), sobre las consecuencias de poner en práctica las teorías del austriaco Sigmund Freud.

Recomiendo a todo el que no haya entendido aún por qué el cine español está pasando unos años de auténtica mediocridad subvencionada, vea esta película, la cual se llevó a cabo gracias al dinero, el apoyo y la ayuda aportada por TVE del Gobierno Socialista, Canal Plus España del Grupo Prisa-Socialista, Eurimages, Televisión de Cataluña, Instituto Catalán de las Industrias Culturales, Instituto Catalán de Finanzas e Instituto de Credito Oficial. ¡Así cualquiera!, hasta la tontería menos merecedora de atención se abre paso hasta el estrado de las miradas o de las relevancias.

Esto es lo que hay. Menos mal que al menos está gilipollez cinematográfica sustentada con bastante dinero (luego se quejan en Cataluña de que España se lleva el dinero de los catalanes, cuando la verdad es que ahí lo están derrochando con toda la desfachatez de los necionalistas catalanes) se rodó en español, pues encima los timadores derrochadores de una cultura de pésima calidad, encima estaban empeñados en que el filme se hiciera en catalán. De haber sido así, sólo la habría visto Montilla, Jose Luis Carold, Puyol, Maragal y los primos de todos ésos; porque el resto del mundo no habría podido aguantar una película tan regular y encima subtitulada bajo un dialecto del español y el latín llamado "catalán".

¡Demasiado para el cuerpo!
Polifonía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow