Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
7
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2019
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que me ha gustado

En forma lo que más me ha gustado de la novena película de Quentin, es un par de escenas, esas escenas Tarantinescas. Una que ocurre en el desierto con una familia muy diversa (la mejor escena del filme por mucho) y otra que tiene ver en un set del oeste con el ambiente del cine dentro del cine. Esas escenas resumen un camino que Tarantino puede explorar y sabe hacer, la primera con toda aquella tensión que generaba el opening de una Bastardos Sin Gloria, la segunda con todo el amor que Quentin le tiene a sus referencias, al Western, al cine clásico.

El final me gustó, y redime mucho de lo que pasa y no pasa en el filme. Es un homenaje sentido a los que nunca tuvieron que caer. Menos con la crueldad que lo hicieron, Es un Hollywood algo idealizado. Casi un, ¿Qué habría pasado sí?

Pitt y Di Caprio disfrutan mucho de sus personajes, cada uno con su búsqueda diversa. Quentin se aprovecha de sus estrellas y da en el clavo con ellos. No es que estas sean las mejores actuaciones de estos chicos, pero sus personajes son aprovechados a buen nivel.

Este mundo del cine dentro del cine, permite a Quentin dar rienda suelta a su amplio diccionario de referencias y autoreferencias, algunas más obvias que otras, y algunas más oportunas que otras. Amé lo Sergio Leone y el Spaguethi
Western

Técnicamente es un filme que es impecable, tanto en ejecución de su fotografía, los movimientos de cámara, los encuadres únicos, el increíble diseño de producción para dar veracidad a la época de ese cine de oro. Por momentos me sentí Quentin nos trataba como un espectador que logró viajar en el tiempo a ser uno más de lo que se cuenta en pantalla.

Aquella escena de Robbie como Tate en el cine…es muy bella.

Lo que no me ha gustado

Es por mucho el filme más disperso a nivel de guion de toda la filmografía del director. De hecho, da curiosidad notar como se alargan las tomas de un personaje en el carro y se repiten estas con mucha insistencia. (Casi un Gran Thief Auto de los 60) No es que el filme no cuente nada, pero le cuesta atar sus cabos para dar el final propuesto. Este incluso se siente un tanto forzado.

Al filme le falta tijera en edición, excesiva en su metraje y sin razón alguna, plantea situaciones a personajes que nunca intenta resolver y aportan muy poco. El final habitual de Tarantino, casi por formula y repetición en esta ocasión está mucho menos inspirado.

Una banda sonora sin inspiración, lejos de los soundtrack de Kill Bill y Pulp Fiction.

7.5/10

Opinión Final: Cine Tarantino, más calmo y mucho más disperso a la hora de unir líneas argumentales y dar ritmo a lo que cuenta. Mantiene ese nivel en los personajes y actuaciones. Y ya lo dije un par de escenas realmente muy bien logradas. El final es lo que todos esperan, no hay novedad en eso. Pero sí rescato su visión de los personajes de Tate y compañía. Son casi incidentales pero su final conmueve. A nivel técnico es oro puro, talento hecho cine. Me gustó incluso un poquito más que su pasado filme, que sufre de lo mismo. De esa dispersión argumental y la falta de edición.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow