Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Barcelona
Voto de Minimalist:
6
Kresty
2020 Rusia
Documental
Documental Kresty es una de las prisiones más grandes y antiguas de Rusia, ubicada en el centro de San Petersburgo. La historia de Kresty refleja la historia de Rusia. A lo largo de 130 años de existencia de la prisión, miles de personas han atravesado estos muros: revolucionarios, ingenieros, generales, escritores, poetas, científicos, ladrones, asesinos en serie. La prisión de Kresty es una sociedad en pocas palabras, donde los vicios humanos, ... [+]
13 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
'Kresty' traducido del ruso significa 'Cruces'.

Es curioso como la víctima y el verdugo terminan recibiendo una cruz cada uno.

Uno en el cementerio, el otro en forma de barrotes.

La cárcel es un aislamiento tanto mental como físico de todo aquello que conocemos. En especial en climas fríos y distantes como los que acechan las cárceles rusas.

Cada uno lleva su cruz en silencio. Dentro no existe la ley que conocemos todos, solo hay una y es la ley que dictan los presos. En este documental vemos como la cárcel más famosa de San Petersburgo llega a sus días finales tras décadas de recibir presos de diferente estatus social y pensamiento político.

La cárcel rusa destruye parte de ti. Arranca todo aquello que una vez fuiste y lo sustituye por una persona con miedos, paranoias y traumas diversos.

Mi tío pasó 7 años en una cárcel de Khabarovsk. Cuando salió, pesaba menos que la ropa que vestía y tenía los dientes como si del personaje de la película de James Bond se tratase. Sus dientes los perdió en el interrogatorio y tortura al que le sometieron durante días y por la falta de colaboración a la hora de firmar su declaración, que ni era suya, ni había hecho lo que la declaración decía. Dicho escrito decía lo siguiente: "Agitó y animó a los demás miembros de su grupo, tras escuchar la radio americana, a robarle el arma a un policía y con el propósito de huir a un país capitalista".

Dentro del grupo eran cuatro, lo que constituía delito de organización de grupo con fines de desestabilizar el régimen soviético mediante propaganda y agitación anti-soviética. Vamos, que estaba hasta el cuello de mierda. Le arrestaron cuando tenía 17 y esperaron a que cumpliera 18 para poder empezar el juicio y así lograr que el castigo fuera más severo por ser mayor de edad. De los cuatro solo fue él a la cárcel. Uno de sus amigos se ahorcó, porque para evitar la cárcel dijo cosas que inculpaban a mi tío, pero que él sabía que no eran ciertas. Corría el año 1962.

Mi abuelo era oficial de la KGB. Cuando se enteró de lo que le había pasado a su hijo, no había nada que hacer. Aún así logró que de 10 años que le pedían, le cayeran 7. Además pudo conseguir que le pusieran en el grupo de los presos políticos y no el de los asesinos y violadores, donde sin lugar a duda, no hubiera sobrevivido. Algo es algo. Años después quisieron pedir la amnistía pero su caso no cumplía las condiciones. Salió a los 25 años habiendo cumplido la totalidad de la condena. Mi madre recuerda que era muy nervioso, deambulaba de noche, daba pasos de una pared a otra, como si estuviera aún preso dentro de esa celda.

La miseria no acaba aquí, no le aceptaban en ningún empleo por haber cumplido condena. En definitiva quedas a la merced de la nada. Morir o unirte a aquellos que delinquen y que terminan encontrando su fin de nuevo en la muerte.

Por suerte y con la ayuda de la familia logró salir adelante. Aprovechó su tiempo en la cárcel ya que entre los políticos había diferentes estudiosos, profesores y catedráticos de materias muy diversas que le ayudaron en los estudios. Nada más salir se sacó el graduado y posteriormente un diploma. Dicho diploma le abrió las puertas para poder lograr encontrar trabajo, eso sí, en otra ciudad y región donde su pasado no estuviera tan presente.

Psicológicamente nunca se recuperó de las secuelas que un trauma de esta magnitud te deja. Un día en libertad, cocinó una gallina y la llevó a la cárcel. Mi madre preguntó que porque lo hacía. Su respuesta era que eran personas que pasaban hambre y no era justo.

Murió hace 3 años a los 73 años, arrastrando minusvalías físicas consecuencia del hambre y frío que pasó en la cárcel.

Como la historia de mi tío, millones.

No vivió ni disfrutó, sobrevivió.
Minimalist
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow