Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de jet lag:
3
Drama Galicia, años 40. Al mismo tiempo que sortea los rigores de la posguerra, Elena (Verdú) y su hijo Lorenzo (Roger Princep) mantienen las apariencias para ocultar los secretos de la familia: Elenita (Irene Escolar), la hija adolescente, se ha fugado embarazada con su novio Lalo (Martín Rivas), un joven fichado por la policía; y su marido (Javier Cámara) vive oculto en un hueco practicado en el dormitorio matrimonial. Por si fuera poco, la ... [+]
28 de agosto de 2008
13 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha estado acertado José Luis Cuerda en esta película, ambientada en la posguerra. A diferencia de La Lengua de las mariposas, entrañable con puntos comicos, o La educación de las hadas, un bonito cuento, aquí se ha pasado de realista en una historia que se podría haber contado en menos tiempo y no aporta nada nuevo, ni si quiera los escenarios de Orense o el costumbrismo de la época.

Y no lo digo tanto por lo trallado del tema y por retratar el punto de vista de los perdedores, como casi todas estas cintas últimamente -muchas de ellas están bien realizadas, aportan algo y convencen- sino porque he salido del cine con la sensación de haber perdido el tiempo. Un poco soporífera, incluso cuenta con alguna incoherencia en ciertos aspectos de la trama.

Puede que haya sido por ser fiel a la novela, o que quizás se ha quedado corto y no contiene su lirismo, pero al guión póstumo de Rafael Azcona le ha faltado un guiño al espectador con una historia paralela que le quitara un poco de crudeza a la trama. La de los hijos huídos es verdad que sólo la deja entrever, menos mal.

En el reparto cuenta con una Maribel Verdú sólo correcta y un Javier Cámara que no aporta nada a su personaje.

Lo único a destacar el papel de Raúl Arévalo y del niño. También el punto cómico que introduce el director del colegio.

Sólo recomendable a los defensores a ultranza del cine español, cualquiera que sea el resultado de la película.
jet lag
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow