Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
8
Acción. Thriller En Nueva York, John Wick, un asesino a sueldo retirado, vuelve otra vez a la acción para vengarse de los gángsters que le quitaron todo. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando parecía que el cine de acción estaba moribundo después de la generación 'Planet Hollywood' (Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, que fundaron el famoso restaurante) más coletazos de Van Damme o Steven Seagal y había que depender de Vin Diesel, Dwayne Johnson y Jason Statham, que no siempre están a la altura de las expectativas, llega Keanu Reeves e imparte un máster.

Y no es que Keanu Reeves sea un descubrimiento en esto del cine de acción. Solo hay que recordar títulos como 'Le llaman Bodhi' o 'Speed: Máxima potencia' para ver que esto de ser un hombre de acción ya se le daba bien; pero ahora, como dice la frase, 'a la vejez viruelas' y a la edad de 50 años, oficialmente, extraoficialmente pueden ser 1.000 años de vida o más porque no envejece nada, da un paso más allá y da un personaje que ya puede ser catalogado como de los grandes héroes de acción del siglo XXI.

No todo el mérito es de Keanu Reeves, que hay que reconocerle que ha sacado provecho aquí de su fama de "carapalo", aunque ojo a una escena donde está atado y saca su furia interior acojonando, sino también de un guión que incluso en sus momentos de calma no decae en ningún momento siendo un entretenimiento asegurado en su poco más de hora y media. ¿Y que tiene el guión para que la cinta no aburra ni un solo segundo? Pues unas escenas de acción que son un lujo para la vista principalmente, unas coreografías trabajadas hasta el milímetro. Y, como digo, sus momentos de calma siempre son de calma tensa, lo que previene a la tormenta.

Por otro lado, se agradece que den vulnerabilidad al personaje de Keanu. Un carácter que arrase con todo está bien, pero un personaje que sufra y que no lo tenga todo fácil se agradece mucho más, como en otros casos del pasado como John McClane.

El mayor defecto de este trabajo es que, en el fondo, no cuenta casi nada nuevo y no sorprende argumentalmente hablando, aunque la narración de la historia y los secundarios hacen que 'John Wick' quede muy lejos de un filme más de acción, pasando a ser un largometraje recomendable.

Como tuvo un éxito que no me extraña nada se hizo una secuela; sin embargo, estoy expectante de que 'John Wick: Pacto de sangre' no sea un caso más de 'secuelitis' y esté a la altura.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow