Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Ciencia ficción. Aventuras Enemigos por instinto, amigos por necesidad, un humano y un alienígena con aspecto de reptil libran en un planeta hostil una dura batalla, parte de la salvaje guerra que enfrenta a la Tierra con el planeta Dracon, habitado por seres monstruosos. Esta guerra alcanza una dimensión que puede poner en peligro la supervivencia de ambos planetas y puede conducir al exterminio total, pero sólo forzados a confiar el uno en el otro conseguirán sobrevivir. (FILMAFFINITY) [+]
5 de diciembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en un relato de Barry B. Longyear, esta película nos sitúa una vez más en una de esas historias donde dos personas de orígenes y costumbres totalmente distintas terminan siendo amigos, solo que ambientado en el espacio exterior y con un alienígena de por medio.

Wolfgang Petersen venía de desarrollar 'La historia interminable' y su próximo proyecto fue esta historia terminable de amistad impensable de la mano de un actor en ascenso como Dennis Quaid y el oscarizado por 'Oficial y caballero', Louis Gossett Jr. que es quien estaba debajo del alienígena Jeriba Shigan, miembro de una raza de extraterrestres que entra en conflicto con la raza humana en el espacio por ocupaciones de territorio. Sobre ambos actores recaen la mayor parte de la narración y consiguen con sus sólidas interpretaciones evitar caer en el tedio metraje que puede darse cuando solamente aparecen dos actores. Si bien, no sería correcto olvidarme de dos actores más. Bumper Robinson como Zammis y Brion James (Stubbs) en un rol de villano que le encaja tanto como el de Leon en 'Blade Runner' que son los únicos que son capaces de llegar a ser tan destacados como Quaid y Gossett Jr.

En lo que a guion respecta, ver una película de esta temática sobre amistades sorprendentes ya no llama nada la atención a estas alturas cuando se han visto filmes del estilo como 'Avatar', 'Bailando con lobos' o 'El último samurái', aunque en esta ocasión consigue mantenerse en pie al usar esa relación entre el humano y el extraterrestre para un fin mayor que es una posible paz entre las dos especies.

Lo más destacable de la película es la dirección artística y la fotografía donde la mayoría de la acción sucede en un planeta llamado Fyrine IV (en realidad, paisajes de Lanzarote) y su aspecto y luz son grandes planos visuales que dejan más maravillado que la historia que se nos va contando. Este aspecto es, sin duda, lo que hace que la película no caiga definitivamente en el olvido; por mucho que tenga buenos actores y una historia inspiradora, estos no causan tanta admiración como los espacios donde se va desarrollando el relato.

Tampoco es un visionado que caiga en saco roto. Virtudes las hay de sobra para no llevarla a la hoguera; su déficit es una competencia que ha relatado estas historias de mejor y más compleja manera. No obstante, por todo lo dicho anteriormente, sabe sostenerse por sí misma.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow