Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
7
Acción Colombia, 1992. Cataleya, una niña de nueve años, tras presenciar el asesinato de sus padres, se entrena para convertirse en una asesina profesional. Después de escapar a duras penas de la masacre, se refugia en los Estados Unidos con Emilio, un tío suyo mafioso. Quince años después, ya trabaja para él como asesina a sueldo. Su tarjeta de visita -una orquídea dibujada en el pecho de sus víctimas- es un mensaje para los asesinos de sus ... [+]
15 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unos cuantos años ya dentro del mundo del cine destacando en producciones como 'Avatar' o 'Star Trek', a Zoe Saldana se la dio la oportunidad de volar en solitario en un filme donde ella debería llevar el peso del filme, la incógnita era saber si ella iba a ser capaz o se iba a quedar como una secundaria de lujo; aunque en 2023 ya no hace falta responder a la pregunta viendo su carrera, hay que decir aún así que sí fue capaz.

Olivier Megaton dirige a Saldana en una producción que fácilmente podría haber optado solo por clichés del género de acción y no tener nada más que enseñar. Gracias a que hay un tal Luc Besson en el guion (autoría compartida con Robert Mark Kamen), no solo hay escenas de acción, sino un poco de corazón que está bien implementado desde el principio, comprendiendo las motivaciones de Cataleya y los riesgos del camino que eligió tomar desde los 9 años.

Una Cataleya que se transformó en una asesina a sueldo con dotes de escapista, siendo su maestría a la hora de fugarse su cualidad más destacada, junto a la inteligencia a la hora de hacer su trabajo como es, por ejemplo, el asesinato usando los tiburones.

Saldana no solo se basta para liderar una película, sino que también cuenta con secundarios de lujo que hacen del filme un visionado más entretenido si cabe como son Lennie James ('The Walking Dead' y su spin-off 'Fear The Walking Dead'), Cliff Curtis ('Training Day (Día de entrenamiento)', 'Doctor Sueño') o el español Jordi Mollá como malo de la función. Un papel estereotípico en su caso que es salvado por su talento frente a la cámara.

El elenco, las secuencias de acción y la parte dramática que involucra algún giro inesperado son las cartas con las que juega y la partida le sale para salir airoso. No estamos ni mucho menos ante lo mejor del género porque necesitaría bastante más que ofrecer, mas ni mucho menos es una oferta desechable si se presenta la ocasión.

6.5
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow