Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
2
Serie de TV. Intriga. Drama. Terror Una psiquiatra acoge en su casa a una misteriosa fugitiva de una secta, pero su mundo se pone patas arriba cuando comprueba que la llegada de la chica amenaza con destrozar a su propia familia. (FILMAFFINITY)
11 de diciembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué motivos me llevaron a tragarme este nuevo bodrio con sello Netflix que bien podría formar parte del catálogo de sobremesa para los fines de semana en Antena 3 con formato película si las horas se hubieran acortado bastante y se hubiera optado por otro formato para su distribución. Supongo que la premisa de la que parte la serie puede llegar a resultar atractiva en cierto modo y eso es lo que despierta tu interés inicial. La trama podría haber dado para mucho más. No he leído la novela de Daria Polatin en la que se basa, pero estoy segura de que será mucho más brillante que esto. Peor no creo que sea, me parece prácticamente imposible concebir algo peor que esto.


La serie canadiense( aunque en realidad es una coproducción entre Canadá y Estados Unidos) nos narra las desventuras de la joven Mae, una adolescente que escapa en mitad de la noche de la secta con la que lleva conviviendo toda su vida y que la ha elegido como nueva mártir para cumplir con su legado y asegurar el futuro de la comunidad. En su huida acabara en un hospital en el que entablara una incierta relación con su psiquiatra, una descafeinada Emily Deschanel, con la que comparte traumas y un pasado familiar complicado. Esta le abrirá las puertas de su casa como buena samaritana y le tomará un cariño especial lo que pondrá a prueba la seguridad y el bienestar de su propia familia. Suzanne tiene tres hijas pijas y malcriadas, con alarmantes problemas del primer mundo como las típicas inseguridades adolescentes, el miedo a no ser popular y acabar por ser rechazada por el chico que te gusta o no aceptar tu orientación sexual. Cuando sus tres retoños entren en contacto con la chica rarita de la secta y vean que su madre dedica atención a alguien más, el drama familiar estará servido. Para colmo, el marido de Suzanne es un guaperas estúpido que siempre se ha sentido inferior a su pareja en el terreno laboral, la cual es el sostén económico de la familia. Y esto hará que se pase la mitad de la serie con cara de estar estreñido y sin saber muy bien qué hacer con su vida. Poco a poco se irá comprobando que esta ´´familia perfecta´´ de perfecta tiene bien poco. Y es que, a su lado, la temible familia de la secta hasta queda en buen lugar.


Hablando del mundo de las sectas, el retrato que hace de su universo ‘’El diablo en Ohio’’ es bastante pobre y lamentable. En ningún momento llego a percibir un rastro de autenticidad tras él. La temida secta que nos presentan se antoja más como un grupo un tanto macarra que de vez en cuando hace alguna trastada y no como un peligro real y palpable. Para empezar, los sacrificios que realizan las sectas no son solo de animales como aquí se ve. Realizan sacrificios humanos y son mil veces más violentos, agresivos y autoritarios de lo que es mostrado. No es tan fácil entrar o salir de ese mundo tan terrible. Tampoco documentar lo que allí ocurre. Para mí, han perdido una oportunidad buenísima de acercarse al mundo de las sectas y a todo lo que se mueve dentro de él. Tal vez si la serie se hubiera centrado en cumplir con esa parte, el resultado habría sido muy diferente y su visionado no dejaría tan mal sabor de boca.


‘’El diablo en Ohio’’ falla en todo lo que se propone, tanto como thriller como cuando intenta sin mucho éxito adoptar un tono de drama familiar. El misterio brilla por su ausencia desde el primer minuto. No hay sorpresas inesperadas, ni momentos aterradores. Ni tan siquiera tenemos una buena base para crear un thriller interesante. Como drama familiar la historia también hace aguas por todos lados ya que no logras empatizar con ninguno de los personajes principales. Menos Mae y la psiquiatra prácticamente todos me han resultado odiosos y me traía sin cuidado lo que les ocurriera(por mi como si la secta los atrapaba y los colgaba en el palo de ‘’Holocausto canibal’’ como sacrificio). Tanto las dos hermanas adolescentes como el personaje del marido son odiosos y te importan un bledo desde el principio. El elenco de actores mejor olvidarlo. Emily Deschanel ha tenido tiempos mejores y Sam Jaeger da vergüenza ajena. Madeleine Arthur intenta defender lo mejor que puede a su personaje, pero poco puede hacer para salir a flote entre tanto despropósito. Xaria Dotson y Alisha Newton plantean un dilema, no se sabe si es que actúan como el culo o si les han dado unos personajes tan malos que es inevitable dejarnos estas interpretaciones tan estúpidas como recuerdo de su paso por la serie.



En definitiva, no recomiendo esta serie a nadie. Aunque son solo ocho episodios y el visionado debería haberme resultado ligero y entretenido, siento que fueron miles. Se me hizo pesadísima. No entiendo el motivo por el que esta serie ha visto la luz. Me ha resultado totalmente prescindible, otro producto más fallido de la factoría Netflix que se olvida tan pronto como se consume y es que cada vez parece más difícil encontrar algo de calidad dentro de la plataforma. Además la historia es totalmente innecesaria. Una lástima que no quisieran ofrecer un retrato más honesto y realista del mundo de las sectas. Eso sí que hubiera resultado interesante.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow