Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
7
Thriller. Drama Desesperado por salvar a su mujer, Willard Russell convierte sus oraciones en un sacrificio. Las acciones de Russel llevan a su hijo Arvin a pasar de ser un niño que sufre abusos en el instituto a convertirse en un hombre que sabe cuándo y cómo ha de pasar a la acción. Los acontecimientos que se dan lugar en Knockemstiff (Ohio) desatan una tormenta de fe, violencia y redención que se desarrolla a lo largo de dos décadas.
21 de septiembre de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los demonios nunca nacen solos. Son un estigma de una sociedad atacada por el fanatismo y la ignorancia. Zarandeados por la crueldad y la violencia de una era sin miedo de sí misma, buscan encontrar un huésped en el que alojarse. Una vez han visto el mundo, se te meten debajo de la piel, hundiéndose en las entrañas y ya es imposible sacarlos. Pasan de generación en generación, como un mal hereditario que los padres les ceden a sus hijos, haciéndolos atemorizarse durante el paso de los años ante la misma imagen que los atormenta.


Los traumas, los miedos internos, las incapacidades, los anhelos... Son las posesiones que se llevan sobre la espalda sin siquiera saberlo. Y Antonio Campos tiene un gran conocimiento de ello. Hay muchos factores que convierten ‘’El diablo a todas horas’’ en una película redonda de recomendado visionado. Su sórdida y oscura historia, la acertada ambientación, las magníficas actuaciones del reparto de actores, el hábil guion que entrelaza muchas historias que conectan en un determinado punto, etc…


Estamos ante una película que nos sitúa en varios pueblos de la América profunda de los años 50 y 60 que son conectados por carreteras lineales que parecen aislarlos del resto del mundo que los rodea. Sin embargo, la historia que se nos presenta llega a formar un circulo perfecto que hace que todos los personajes acaben topándose unos con otros. En estos terrenos hostiles y áridos parecen imperar solo dos tipos de leyes. Una es la religión que somete, esclaviza y crea fieles ingenuos y fácilmente manipulables que resultan el juguete favorito de predicadores que presumen de todo lo que carecen, mostrando un amplio catálogo de todos los vicios y miserias humanas. El otro, es la violencia. Todos los conflictos que se presentan en la cinta se resuelven por medio de la violencia. Y hasta los personajes más inocentes deben hacer uso de ella para poder sobrevivir. El lobo de Hobber aquí se queda bastante corto, convirtiéndose en un fiero animal sediento de sangre que solo puede prosperar cuando otro perece.


La ignorancia y el fanatismo pasan a ser los dos rasgos más comunes de unos personajes maltratados por sí mismos y por el entorno que los rodea. Desde una pareja de psicópatas cuya religión es el miedo hasta un hombre atormentado por los fantasmas de la guerra que le pasara sus miedos y sus frustraciones a su vástago.


En cuanto al elenco de actores. Bill Skarsgard vuelve a dar la talla de nuevo mostrándonos a un personaje condenado por sus propios demonios y su fe ciega en lo invisible. Aunque su tiempo en pantalla es relativamente corto, consigue lucirse con una actuación notable. Tom Holland no se queda atrás y creo no equivocarme cuando digo que esta es la mejor actuación que nos ha regalado desde sus inicios en el mundo del cine. Ha mostrado ser un buen actor dramático que ha tenido su primer papel relevante con esta película. Robert Pattinson es la otra gran estrella del film. Lejos quedan los tiempos en los que se vestía de vampiro luminoso haciendo perder la respiración a las adolescentes. Su interpretación en esta cinta es sencillamente asombrosa. Consigue crear un personaje que resulta extremadamente odioso y repulsivo. Un demonio vestido con piel de cordero que aterra y sorprende por partes iguales. Eliza Scalen también destaca como la devota Lenora, es un papel totalmente distinto al que interpretaba en ‘’Heridas abiertas’’ y es de agradecer que sigan dándole oportunidades para poder lucirse en más registros, mostrándonos su carácter multifacético. Riley Keough y Jason Clarke consiguen crear momentos verdaderamente emblemáticos como una pareja de divertidos psicópatas a los que el amor convierte en unos monstruos. El único pero es el poco tiempo que está en pantalla Mia Wasikowska, una gran actriz bastante desaprovechada en el film. Como decía, el reparto de actores consigue que los personajes que interpretan brillen con luz propia y no podría estar mejor representado.


‘’El diablo a todas horas’’ es un interesante thriller dramático que se ha convertido en una de las cintas más llamativas del catálogo de Netflix. Y no es para menos. Antonio Campos logra toda una serie de proezas con ella. Es una verdadera gozada desde principio a fin y a pesar de su larga duración no le sobra ni un segundo. Al final sus 138 minutos se te acaban quedando cortos. Son tantos personajes y tantas historias que sigues teniendo interés por saber más acerca de ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow