Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
4
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023-). 1 temporada. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Adaptación del aclamado videojuego homónimo de Naughty Dog. ... [+]
21 de abril de 2023
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que escuche hablar sobre ‘’The last of us’’ fue cuando estaba en la universidad. Una amiga que estaba obsesionada con el juego no paraba de hablar de él, de lo violento que era y de la relación tan especial que surgía entre Joel (un hombre despiadado que había perdido a su hija y debía hacerse cargo de una niña que podía ser la clave para salvar a la humanidad) y Ellie (la niña que podría cambiarlo todo).


Tengo que reconocer que nunca me transmitió su entusiasmo por el videojuego por lo que apenas conozco poco más que lo que me contaba de él. Así que esta crítica estará centrada únicamente en la primera temporada de la serie.


Lo único que diferencia a ‘’The last of us’’ de otras series apocalípticas o de zombies es que en esta ocasión el virus crea unas extrañas criaturas contagiadas por el hongo cordyceps que se diferencian de los zombies solamente en que les salen una especie de flores rarunas de la cabeza (su fisionomía también intenta ser diferente para despistarnos). A pesar de eso no me la cuelan, ya que son básicamente los zombies de siempre con ese añadido que intenta diferenciarlos del resto. Todo lo demás, es exactamente igual a lo que estamos acostumbrados a ver en muchas series del género tan mal desarrollado como en ‘’The walking dead’’, ‘’Z Nation’’ o ‘’Fear the walking dead’’. Nuevamente volvemos a comprobar (oh, que sorpresa) que el ser humano es la criatura más vil y despiadada de la tierra (capaz de cosas mucho peores que las que lleva a cabo cualquier monstruo) y nuevamente se nos vuelven a presentar escenarios, desarrollos y personajes cuyas acciones no tienen ningún sentido lógico o coherente. Es verdad que esto es ciencia ficción, pero joder, algunos personajes parecen ser inmortales. Solo porque el guion exige que sigan con vida se convierten en una especie de terminator capaces de aniquilar a todos los obstáculos que se pongan en su camino.


Ni siquiera las interpretaciones de Pedro Pascal o Bella Ramsey consiguen salvar este lamentable bodrio. Me parece increíble que a solo unos capítulos de su estreno ya tuviera más de cien críticas en esta página. Hay miles de series mejores sobre las que no habla nadie. No sé qué le ven los demás para estar tan obsesionados con ella, pero a mí no me hizo ni pizca de gracia ni me resulto novedosa en ningún aspecto. Es más de lo mismo pero muchísimo peor explicado. Y lo peor es que nos queda serie para rato. Conmigo que no cuenten. Impresionante que esto fuera creado por uno de los directores de la memorable y aclamada ‘’Chernobyl’’. Hasta me ha costado acabar los diez capítulos existentes, había momentos en los que me aburría muchísimo, no lograba conectar ni empatizar con los personajes y me parecía totalmente absurdo el desarrollo de la trama.
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow