Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cartagena
Voto de Alejandro:
8
Comedia. Drama. Romance Paloma (María Renée Prudencio) y su hijo quinceañero Héctor (Lucio Giménez Cacho) mantienen una relación muy intensa y especial. Cuando pasan unas vacaciones en la costa, Héctor conoce a Jazmín (Danae Reynaud Romero), una chica con la que descubre los primeros destellos del amor y el sexo. Tratando de mantener a Héctor cerca de ella, Paloma pasa un mal trago cuando tiene que aceptar que su hijo está creciendo y que dejará de ser el ... [+]
20 de mayo de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tércer largometraje del talentosísimo director y guionista mexicano Fernando Eimbcke, luego de sus recordados y premiados Temporada de patos (2004) y Lake Tahoe (2008). Con Club Sándwich, que también estuvo en la Competencia Oficial del FICCI 2014, y obtuvo la Concha de Plata a Mejor Dirección en el Festival de San Sebastián, entre otros premios; Eimbcke vuelve con una comedia a su más puro estilo, minimalismo, sensibilidad y buen ritmo pausado y contemplativo se imponen en esta excelente película, que fue mi favorita en el FICCI. En todas sus proyecciones fue ovacionada ante la presencia del carismático director que trasmitía en persona la misma sensibilidad con la que dota a sus filmes.

Dirigida y escrita por Eimbcke, cuenta la historia de una madre, Paloma, y su hijo adolescente de 15 años, Héctor, que deciden irse de vacaciones a la costa aprovechando la temporada baja y el bajo costo de la promoción de dicho viaje. Cuando llegan al hote, obviamente se encuentra prácticamente vacío, por lo que madre e hijo, que tienen una relación muy amistosa, empiezan a alternar la estancia en el hotel como mejor se les ocurra. Pero pronto llega al hotel otra familia una adolescente, Jazmín, con la que Héctor crea una empatía y se hacen amigos. Pronto empezarán a experimentar las primeras mieles del amor, lo que hace que Paloma reaccione y tenga que empezar a afrontar que su pequeño hijo ya está creciendo.

Esa es la base de la historia, muy sencilla, y toda la acción ocurre dentro del mismo espacio, en el fantasmagórico hotel. Pero Fernando sabe utilizar tan bien esos espacios, que durante todo el filme nos traslada en la cotidianidad de sus personajes, con un gran pulso y detallismo, con un ingenioso guión, una excelente dirección y una gran sincronización de diversos elementos, como la música, los cortes de los planos y los movimientos, gestos y silencios de los actores, que simplemente asombran al espectador, si este logra entrar desde el inicio en la historia que propone el director. Aunque no muchas cosas estés explícitas, películas de esta características tienen una enorme profundidad y significados en cada escena, por lo que hay que estar muy pendientes. Aún así, aunque el ritmo sea pausado e incluso lento en ocasiones, nunca pierde el ritmo y el brillo del humor siempre está presente para retratar los dramas de fondo. Porque aunque podamos reir, también encontramos una hermosa reflexión sobre la maduréz y el crecer. Sin deja de mencionar las excelentes actuaciones de su elenco, que son también pocas personas; el director explicó al final del filme que la madre y el hijo habían llegado primero al rodaje y habían convivido bastante tiempo y fueron creando un lazo, tal y como se plasma en la película. Y a la vez resaltó que la actriz que interpreta a Jazmín llegó también un tiempo después al rodaje, lo que causó cierta tensión en el ambiente entre la madre y el hijo, que era lo que quería el director que se vieran tan real en pantalla. Lo que nos revela sólo una parte de lo detallista que es Fernando en todos los aspectos de sus filmes.

La vi en una proyección en el Teatro Adolfo Mejía, luego de haber visto un drama terrible y agotador, cerca de las 6:00 p.m., y luego de que salí de verla no quise ver más nada, quise quedarme con la sensación de lo que acababa de ver. Divertida, bella, reflexiva y excelente película, que sigue demostrando el buen hacer del joven director mexicano, que esperamosnos siga deleitando con su particular cine.

http://asbvirtualinfo.blogspot.com/2014/05/comentario-pelicula-club-sandwich.html
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow