Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de dalubla:
9
Drama. Aventuras En 1972, el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, fletado para llevar a un equipo de rugby a Chile, se estrella en un glaciar en el corazón de los Andes. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobreviven al accidente. Atrapados en uno de los entornos más inaccesibles y hostiles del planeta, se ven obligados a recurrir a medidas extremas para mantenerse con vida. (FILMAFFINITY)
10 de enero de 2024
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haberme leído de pequeño el libro de Viven e ir al cine a verla. Y bueno, me encantó. Salí "tocao" de la sala porque es una película dura, si la hubiera visto en casa no habría sido lo mismo. Ese es único problema de LSDLN (La sociedad de la nieve), que la he visto en casa en una tele pequeña de dormitorio que no hace justicia a este PELICULÓN. Aún así me impactó tanto que me costó dormir después de verla. Viven era más explícita con el tema de la comida (creo recordar, no la he vuelto a ver porque este tipo de películas no piden un segundo visionado), ésta es más filosófica al respecto pero eso no le quita ni un ápice de la hostia de realidad que te cuentan. Una pena no haberla visto con amigos porque da pie a un debate retórico porque creo que en esas circunstancias todos recurriríamos al canibalismo. De hecho mucho tardaron en contemplar la evidente opción para sobrevivir, hoy en día no seríamos tan remilgados con el tema teológico, pero sí tal vez con el gastronómico (yo soy vegano, yo no como carne cruda, seguro que te has lavado las manos, a mí no me des del culo....).

Buenos actores y magníficos diálogos, es más duro lo que no se ve pero se intuye, lo que se esconde en cada frase, como tratan el tema con ese mimo y esa oficialidad religiosa otrora antigua.

Mención aparte el nivel técnico (que se espera de una superproducción de ésta época) pero no solo ya cuando se estrella el avión, sino la ambientación y el maquillaje de los actores. Se acerca más a un documental que a una película. Pasé frío viéndola, pasé hambre y pasé miedo y eso que conocía bien la historia pero no por eso dejó de sobrecogerme. Espero que si hay justicia en el cine se llevé el Óscar. Eres un grande, Bayona, pocas películas de Netflix son y serán tan buenas y es por eso que pago religiosamente mi suscripción porque de tanta mierda a veces aflora una Obra Maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dalubla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow