Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Federico_Casado:
3
Musical. Drama Crónica del auge en los años cincuenta en Chicago de la casa de discos Chess Records, que en unos años turbulentos grabó discos de leyendas de la música negra como Muddy Waters, Leonard Chess, Little Walter & Howlin’ Wolf, Etta James y Chuck Berry. (FILMAFFINITY)
28 de febrero de 2009
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que partir de una base para comprender esta película: Beyoncé Knowles es la productora y ha querido hacer una revisión profunda del nacimiento del Blues, del Soul y del Rock and Roll en el Chicago de los años 50, donde el famoso (es decir, famoso en Estados Unidos y en todos los ambientes melómanos y fanáticos del Rock and Roll, claro...) Chess Records fue el nexo de unión de personajes como Muddy Waters, Etta James, Little Walter o Chuck Berry. Lamentablemente, la cinta está hecha como una película de encargo, sin alma ni grandeza, como una sucesión de acontecimientos más o menos polémicos, en un intento completamente fallido de hacer un biopic de "all star" del Rock and Roll. Por eso su conexión con el gran público (fuera de Estados Unidos o los círculos de incondicionales melómanos, repito) es bastante cuestionable. Para colmo de males, la narración es bastante plana, y los números musicales están algo metidos con calzador y encima, existe un "narrador" que en "off" va desgranando el trasiego de Leonard Chess, el empresario judío que vio el filón de sacar a los trabajadores negros del sur de los campos de algodón, para que grabaran discos de música moderna rescatando todos los cantos espirituales ancestrales del tiempo de los esclavos. Tangencialmente, también vemos en el film el cambio social que operó esa música, sobre todo a raíz de que Chuck Berry rompiera las barreras raciales con su música mientras Martin Luther King hacía lo mismo con su apología de la no violencia. (sigue en Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow