Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Acción. Thriller Will Sawyer, antiguo líder del Equipo de Rescate de Rehenes del FBI y veterano de guerra del ejército de Estados Unidos, ahora se encarga de evaluar la seguridad de los rascacielos. Durante un viaje de trabajo en China, se ve incriminado en el incendio del edificio más alto y seguro del mundo. Perseguido y a la fuga, Will deberá encontrar a los que le han tendido la trampa, limpiar su nombre y rescatar a su familia, atrapada en el ... [+]
19 de mayo de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Igual es simplemente una percepción mía, pero me da la sensación de que, después de todo, el carisma del bueno de Dwayne Johnson no era todo lo ilimitado que parecía ser y la fórmula de escribir cualquier cosa que luego él ya se encarga de venderlo en pantalla puede estar empezando a presentar síntomas de agotamiento. Especialmente cuando no hay desastres naturales o adrenalina de por medio y se le quiere llevar a registros muy cómicos o muy serios en los que el hombre ha dado muestras de que no se achica, pero se le ha terminado viendo el plumero.

Afortunadamente, “El rascacielos” es de las que le siguen sentando bien, una mezcla de cine de catástrofes y acción palomitera que mezcla sin pudor alguno la trama principal de “El coloso en llamas” y “La jungla de cristal” con toques de “La jungla de cristal II” y Bricomanía. Sinceramente, creo que hay que agradecer (o por lo menos valorar), la falta de complejos de una película que en ningún momento quiere engañar a nadie o aparentar lo que no es. Su estructura es tan desconcertante como honesta: todas las sorpresas, giros y componentes de intriga se resuelven en los primeros veinte minutos, dejando el resto del metraje a una ginkana de puzzles físicos y psicotécnicos («para abrir la puerta, uno de tus compañeros tiene que atravesar el pasillo en llamas y pulsar el botón azul en la sala de control mientras tú atraviesas el foso de cocodrilos con el niño a cuestas para buscar algo que haga palanca») que van creciendo poco a poco en complejidad y espectacularidad.

Obviamente, no se puede ver “El rascacielos” con ojos críticos ni rigurosos sino con refresco y chuches a mano. La película lo apuesta todo a un Jumanji de infartantes escenas de saltos imposibles, carreras contra el fuego y equilibrios al borde del abismo, aderezadas con peleas y tiroteos algo soft, pero solventes. Y quizá no reviente la banca, pero el balance es positivo. Además de los efectos especiales y digitales, en la parte visual los lujosos escenarios de la parte noble del rascacielos están soberbiamente trabajados para crear un escenario de muerte y destrucción tan absurdo como onírico, enormemente disfrutable por mentes débiles y paladares sencillos como el mío. En conjunto, una película simple pero que proporciona la diversión que prometía. Y sí, con todo, en gran parte es mérito de Johnson.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow