Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de xoubara:
6
Romance. Comedia. Drama La película relata el encuentro entre un profesor de filosofía parisino destinado durante un año en un centro de una zona rural y una joven peluquera sin pretensiones intelectuales. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada más explotado en el cine que la típica historia de chica conoce a chica. El amor mueve montañas (de dinero), como muy bien sabe la industria discográfica, y son muchas las películas que se producen anualmente sobre este tema. Lo que no abunda tanto son historias que le den un giro al concepto y hagan algo memorable, ya sea con ideas como un encuentro fortuito, “Antes del amanecer” (Richard Linklater, 1995), o amigos pasados a parejas, “Cuando Harry encontró a Sally” (Rob Reiner, 1985), por decir dos casos. En esta ocasión Lucas Belvaux ofrece una historia de amor que puede no ser tal al juntar dos personas tan distintas como un sofisticado profesor de filosofía con una pedestre peluquera. El flechazo realmente es más cerebral que romántico para él, mientras que para ella es todo lo contrario, y la evolución de la relación sigue todos los pasos uno se puede imaginar de una película de este tipo. La historia empieza cuando Clément va a vivir a un pequeño pueblo francés por motivos de trabajo, y una vez llega conoce a Jennifer e inician la mencionada relación sentimental en la que él la introduce al mundo de la filosofía prestándole novelas como “El idiota” (Fiódor Dostoyevski, 1869), seguramente con un negativo doble sentido, mientras ella le enseña los beneficios del karaoke y las discotecas.

Con todo, la película ofrece ideas interesantes y alguna escena realmente lograda, pero en general le falta más fuerza a la historia y la premisa que te vende. No le hubiera ido mal una reescritura de los diálogos, porque hay algunos que no terminan de convencer a pesar de definir a los personajes. En resumen, curiosa aportación al cine romántico, si realmente se la puede definir como tal.

Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-no-es-mi-tipo/
xoubara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow