Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castelló
Voto de Kemnai:
5
Drama. Romance Año 1851. Ada, que es muda desde niña, acaba de enviudar. Un matrimonio concertado la obliga a dejar su Escocia natal y viajar a Nueva Zelanda, acompañada de su hija y de su piano. Allí conoce a su futuro marido, un próspero granjero que se niega a llevar a casa el piano. Abandonado en la playa, el instrumento será rescatado por un vecino que establece un extraño pacto con Ada: él la dejará usar su piano a cambio de que ella se deje tocar. (FILMAFFINITY) [+]
31 de agosto de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me he planteado llegar a ver esta película ha sido por tantas y tantas buenas referencias que me han ido llegando a lo largo de los años. No muy grata ha sido mi sorpresa al percatarme de que lo que estaba viendo era un producto de una excesiva pretenciosidad hinchada a más no poder de halagos y esnobismo.

Por mucha ropa que se quiten los personajes y por mucho deseo que rebose por las venas de Holly Hunter, lo que transmite realmente al espectador esta producción es totalmente todo lo contrario, frío. No consigue introducir al público en la película ni éste puede llegar a comprender emocionalmente los sentimientos de los personajes. Gran problema de guión - incoherentemente ganador de un Oscar - si no se entiende el comportamiento de los protagonistas. Simple y llanamente lo que sucede, sucede porque sí. ¿En qué momento se establecen las personalidades de los personajes? ¿Cuándo estos consiguen tener química entre ellos? Vemos un romance porque nuestros ojos pueden ver, pero no sentimos tal sentimiento ni tampoco ese intimismo del que tanto alardea el film con sus desnudos gratuitos. Tan incongruente es la trama como la fotografía, con unos cambios de tonalidad y saturación que es imposible conseguir entender el criterio que se sigue para interpretar mediante imágenes contados planos con gracia y originalidad.
Pero si algo cuesta entender más que la trama de esta película es cómo puede recordarse una obra zero transcendental.
Kemnai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow