Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sebastian Cordoba Gonzalez:
9
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta galardona película de Quentin Tarantino es, ni más ni menos, que un canto de amor al cine y al Hollywood clásico con el que creció el director.

Solamente que, no se debe esperar una trama detalles que le hagan pensar que la historia irá hacia determinada trayectoria ni nada del estilo, pues este Film sencilla y llanamente nos muestra una sucesión de momentos rutinarios en la vida de tres personajes (dos de ellos primordiales y un tercero para dar significado al entorno del tramo final) que habitan aquel Hollywood de los monumentales estudios, de las series de televisión para todo tipo de público, de los productores en busca de antiguas glorias a las que llevar a Europa para disfrutar de unos años más de carrera.

Para disfrutar de este film se debe dejarse llevar por aquellos instantes de cine dentro del cine que se viven de la mano de Rick Dalton, identificarse con Sharon Tate sintiéndose como una niña estrenando juguetes a medida que ve en la pantalla grande su última aparición en el medio, o a Cliff Booth darse un recorrido por el rancho utilizado por Charles Manson y sus piojosos acólitos.

En pocas palabras, la cinta “Había una vez… en Hollywood” más que contar una historia, nos regala una especie de crónica, que se desarrolla al pasar de los días en la vida de tres personajes y las situaciones que les tocó vivir, dilucidando el acenso de una joven estrella y los intentos de un actor y un doble por mantenerse en el medio a pesar de que ya llegaron a la cúspide de su carrera actoral a causa de los excesos y una que otra decisión que les empujo a entrar en decadencia.

Este film más que centrarse en el relato, busca plasmar las experiencias de dichos personajes que tienen que luchar por continuar siendo importantes o gozar de su ascenso; esta película sin duda alguna es un leve recorrido a través de 3 historias paralelas que culminarán convergiendo para demostrar el amor de Quentin Tarantino hacia el cine, hacia lo bueno y lo malo de este inescrutable mundo, pero más que nada para entregarnos una carta de amor hacia la industria.
Sebastian Cordoba Gonzalez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow