Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Eduardo:
5
Thriller. Intriga En los márgenes del río Baztán, en tierras de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en circunstancias que relacionan ese crimen con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación, la cual le llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la ... [+]
11 de diciembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Las novelas de la Trilogía del Baztán son ideales para leer en el AVE, camino de Madrid, o en esas tardes de calor agobiante, cuando necesitas pensar en lugares lluviosos y fríos. Se leen sin pensar, son correctas, mantienen la intriga, y se olvidan en cuanto cierras el libro. En mi opinión, la más floja es la tercera, cuando el grado de imbecilidad de Amaia Salazar, su exagerado, incluso ridículo, sentimiento maternal consiguen que desees aplaudirle en la cara (algunas amigas comparten esa sensación conmigo). Redondo ya ha escrito, y publicado, la precuela, de modo que hay Baztán para rato. Con la película pasa lo mismo. Correcta, plana, sin personalidad, sin carisma, `pulcro telefilm de sobremesa, obediente vertido en imágenes del libro. Por suerte, el frío y la lluvia consiguen crear cierto ambiente, así como también las televisivas prestaciones de sus intérpretes. A Marta Etura le basta con poner cara de mala hostia (no es de extrañar, con los antecedentes de su personaje), bien secundada por Elvira Mínguez, otra que tal. Menos mal que por ahí anda Pedro Casablanc, una de las grandes revelaciones de los últimos años. Demasiado impecable para las barbaridades que cuenta, no se notan el dolor, la rabia, la locura, la mierda, el odio desaforado de seres enfermos y culpógenos. Pero te distrae, eso no lo vamos a negar.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow