Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
5
Drama Essekana, punta oeste de Burkina Faso. Una mina de oro artesanal donde todo parece posible a los parias del mundo moderno. Cada uno sueña con la fortuna arriesgando su vida, sin seguridad. El perímetro de la mina parece ser (y es) la puerta del infierno. Más allá es el desierto, y parece el océano. Mocktar Dicko, el protagonista, llega con una maleta en la mano. ¿Para hacer fortuna? ¿Para olvidar la muerte de su hijita que no ha podido ... [+]
8 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bueno visitar el tercer mundo de vez en cuando para recibir una bofetada de realidad, para darnos cuenta de lo privilegiados y afortunados que somos al no estar condenados a una vida sin nuestras habituales comodidades. Te juegas la vida como en Burkina Faso, metiéndote en un agujero con linternas a pilas, buscando oro para sobrevivir y si hay más suerte de la habitual, salir de ahí rico. Pasa poco, pero pasa, esa posibilidad de hacerse rico existe. Aunque es más fácil morir. Los dramas como "Sueños en el polvo", aunque sean en el tercer mundo, duelen lo mismo: puede que ellos están habituados a la pobreza, a la miseria, a la falta de salud, a la falta de todo, pero el resultado final es el mismo.

Es más justo que nunca entrecomillar aquí la nacionalidad de la película, puesto que quien la dirigió no es africano, pero las entrañas que nos enseñan son las de ese rincón de un continente que ha sido (y sigue siendo) avasallado por el primer mundo. La película es por encima de todo honesta, y con eso ya tiene ganados mis mejores elogios. También resulta demasiado fría teniendo en cuenta el drama que nos escupen a la cara, pero vale la pena por su brevedad y porque nos es enseñado un rincón del planeta al que nadie se asomaría jamás de no ser por el cine.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow