Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
7
Western Un hombre busca desesperadamente a su mujer, que hace años fue capturada por los comanches. Una vez en el campamento indio, decide comprar también la libertad de otra mujer blanca que ha permanecido largo tiempo en cautividad. Durante el viaje de regreso, se unen a ellos tres individuos que les crearán problemas. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2014
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puedo decir que lamento haber tardado tanto tiempo en comprobar el tipo de westerns que realizó Budd Boetticher, varios de los cuales con la colaboración de Randolph Scott y siempre conducidos por un minimalismo que los diferencian del resto. Leer y conocer otras opiniones antes de dar la propia siempre es oportuno, para verificar que uno ha visto lo mismo, aunque sea para acabar escribiendo lo mismo, subrayar lo que ya ha sido dicho. De "Estación Comanche" todos destacan lo mismo y yo no haré más que insistir, se trata de una película de argumento sencillo en la que aparecen unos pocos personajes que se definen a sí mismos a través de las palabras que sueltan. No engañan a nadie, no hay dobleces, son personajes diáfanos cuyas acciones corresponden a una lógica inviolable. Ahí tenemos a Randolph Scott por ejemplo, entrado en años y con las cosas claras, su carácter es romanticismo puro, su figura encaja con el epíteto crepuscular y por extensión, pocas veces ha sido más oportuno hacerlo así, la película que protagoniza es un western crepuscular.

Los malos que cabalgan con Scott y con la dama rescatada, en concreto el jefe, no esconde sus intenciones, también es personalidad cristalina, aunque en este caso corresponda al lado malo de la ética y la moral. En el lejano oeste cabía de todo, Boetticher no escapa de la linealidad primaria del género clásico, es más, acentúa sin problemas esa división entre buenos y malos. Pero su estilo, ah!!, eso es sólo suyo, fundamentado en una historia sencilla, con dos o tres momentos de acción bien puesta y con la base de un idealismo inquebrantable por parte de su protagonista. Veré más de este director, todo lo que se me ponga delante, porque va sin complejos a atacar la historia y si se queda en menos de ochenta minutos ya le está bien, no recurre a rellenos. Cuatro, cinco personajes, pocas palabras, ese desierto rocoso y la presencia de unos valores que acaban construyendo su mensaje.

El que aprecie de verdad el género apreciará una película como "Estación Comanche", una pequeña producción que entretiene como cualquier otra del oeste y que está hecho con cuidado y mimo. Boetticher no creo que fuera un virtuoso de la cámara y puede que la fotografía parezca descuidada en algún momento, pero el resultado final es irreprochable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow