Haz click aquí para copiar la URL
Cuba Cuba · Barcelona
Voto de Luisito:
6
Drama. Romance Ambientación del mito griego en el carnaval de Río de Janeiro. La bella Eurídice visita la ciudad brasileña en vísperas de su famoso carnaval, invitada por una prima que vive en los arrabales. Hasta allí llega en un tranvía cuyo conductor, un guitarrista llamado Orfeo, queda prendado de sus encantos. Sin embargo su relación se verá empañada por las sospechas de su celosa novia. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me toca defender a este curioso Orfeo, conductor de tranvías, experto bailarín y con un corazón que cuando toca latir de verdad no le cabe en el pecho. No es una obra maestra desde luego, pero creo que tampoco son justas las críticas que se puedan leer. No es un tostón, no es aburrida, verla no es tirar el tiempo. Para mí es una curiosidad bien entretenida. Es una maravillosa mezcla entre Blaxploitation brasileña y mitología griega, no sólo aparece Orfeo y Eurídice, es que hasta sale Hermes y el can Cerbero. Y la muerte por supuesto, que viene a fastidiarles el Carnaval a nuestros personajes.

Así que puede que moleste ver a un montón de gente bailando, porque no paran desde que nuestra bellísima Eurídice llega a Río de Janeiro y en cada rincón, detrás de cada esquina, hay música y sonrisas. Puede que Marcel Camus abuse, pero a mí me parece que debió pensar: ya que lo hago, que sea a lo grande. Y abusa sin piedad. Aquellos que disfrutan con otro tipo de cine, que para mí es de aburridos, se ofenderán con nuestro "Orfeo negro". Hay un extremo incomprensible en el que hay un tipo de cine al que yo llamo castañas sobrevaloradas y que dan miedo. "Orfeo negro" no pertenece a este grupo, es puro colorido, una gozada en el aspecto visual.

Pero no es perfecta, el que conozca sólo un poco de qué va el mito de Orfeo ha de saber cómo pueden ir las cosas. Y esa parte final, apenas los últimos 25 minutos, cuando el Carnaval ya es lo de menos y hay que acabar la película, es cuando más me decepciona la película (spoiler, lógicamente). No por los niños, bendita estampa, que cantan, tocan la guitarra y bailan para que salga el Sol. ¡¡Qué maravilla!!; ¿cómo es posible decir que la película es mala habiendo visto a esos tres niños bailar así, con las favelas al margen? Para no ovidar...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow