Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Marius:
7
Animación. Comedia Un astuto zorro llamado Fox (voz original de George Clooney) parece llevar una vida idílica con su esposa (Meryl Streep) y con su hijo Ash (Jason Schwartzman). Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo... Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl. (FILMAFFINITY)
3 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Fantastic Mr. Fox" es una adaptación libre -incluye algunos cambios y añade escenas y personajes- del libro ilustrado de Road Dahl publicado en 1970, un escritor de literatura infantil del que ya se han adaptado al cine algunas obras: "James and the Giant Peach" (Henry Selick) y "Charlie and the Chocolate Factory" (Tim Burton).
Wes Anderson ha utilizado la técnica artesana del "stop motion", situada a años luz de los actuales adelantos digitales y en 3D, que produce movimientos algo toscos pero que le da un gran encanto por ser más natural, más "vivo", lo cual hace que prestemos más atención al fondo que a la forma.

"Fantastic Mr. Fox" es una fábula para adultos cuyos personajes -animales y humanos- son complejos y llenos de contradicciones. El protagonista, Mr. Fox, es a la vez salvaje y civilizado, noble y vanidoso, generoso y pícaro, lucha contra la injusticia y ayuda a los suyos con una mezcla de ternura y crueldad. Intenta luchar contra sus instintos salvajes llevando una vida acomodada de periodista pero no puede negar su amor por los riesgos innecesarios y su innata condición de cazador de gallinas.
Wes Anderson ha dotado a sus personajes animales de un tono melancólico, de un sentido trágico de su existencia que deben asumir positivamente para poder sobrevivir, renunciando a pretensiones más propias de los humanos.

Técnicamente la película es brillante; los decorados construidos en estudio a diversas escalas tienen un aire otoñal para dar esa sensación de melancolía que preside el filme, recreando la campiña inglesa en los paisajes exteriores y todo un universo subterráneo solidario como forma de resistencia frente al enemigo humano. Los muñecos animados están captados tanto en planos-secuencia descriptivos como en primeros planos expresivos, procurando evitar mediante la sobriedad de gestos y movimientos una excesiva caricaturización.

La música está muy presente -en algunos aspectos podría considerarse un filme musical- y las canciones de los Beach Boys y Rolling Stones se engarzan perfectamente dentro de la historia contribuyendo a dar más dinamismo a la película.

Pese a ser un filme muy notable le falta una mayor estructura de guión para llegar a ser una obra excelente y, por supuesto, y es inevitable la comparación, está muy lejos de esa joya del stop motion que es "Mary and Max".
Marius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow