Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
6
Terror En la Universidad de Chicago, la estudiante Helen Lyle investiga la leyenda que rodea a Candyman, un fantasma con un gancho en vez de mano que aparece cada vez que su nombre se pronuncia cinco veces ante un espejo. A propósito de la investigación de Helen, un profesor explica la base histórica de la leyenda y las supersticiones que la rodean: al parecer, Candyman es el espíritu vengativo de un esclavo que fue mutilado por una chusma ... [+]
19 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El autor de "Hellraiser" ideó esta leyenda urbana con su particular forma de entender el terror.
Se parte de una protagonista y entorno totalmente normales, y a medida que se va adentrando en la investigación de un asesinato, todo se va convirtiendo poco a poco en una pesadilla un poco surrealista. Pero aquí, quizás porque el director no sea el propio Barker, no hay tanta sangre ni se le va tanto la pinza como en otras, como por ejemplo "El señor de las ilusiones".
Virginia Madsen es una actriz que ni siquiera en esta época de juventud y a pesar de su belleza, ha hecho grandes títulos. Sin embargo, aprecio una buena interpretación por su parte, con esta protagonista que hace un particular descenso al infierno.
La presencia de Tony Todd impone respeto (que no miedo). Su aspecto encaja muy bien para este asesino del garfio, y sin necesidad de maquillaje apenas ni tener un ropaje peculiar ni máscara, como otros iconos del cine de terror.
La película es más interesante por la investigación y la intriga, y por salirse un poquito de los cánones habituales del "slasher". Pero hay que reconocer que no tiene apenas sustos y no da ningún miedo. El entorno de ese barrio chungo da más grima por los pandilleros que por el propio Candyman.
Yo destacaría también la banda sonora de Philip Glass. Esos coros y la pieza final de piano son muy adecuadas para el film. Ese tema del final se mete bastante en la cabeza, la verdad.
En su contra, que para ser de un relato de Clive Barker es bastante "light" en fantasía y "gore". Además, la parte final me resulta un poquillo lenta.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow