Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Dani:
3
Fantástico. Acción. Aventuras Nueva adaptación de la historia de Conan el bárbaro y sus aventuras a través del continente de Hyboria. Conan, un niño nacido en plena batalla que habita en una aldea bárbara, graba en su memoria los rostros de los guerreros que matan a su familia. Años después, el joven Conan se convierte en un forzudo y valiente guerrero. (FILMAFFINITY)
27 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cosas reseñables la interpretación de Mamoa que, quizá el personaje en si es fácil, no por eso creo que haya que dejar de hacerle mención que personalmente clava bastante la esencia del personaje. Que es fácil? Muy probablemente. Pero el bueno de Chuache lo hacía mal y hacía el mismo personaje, así que en ese sentido es un punto (y único) que gana este filme respecto a las anteriores

Tira bastante de tópicos (que si la venganza por la muerte de su padre, que si la chica fuerte con la que termina acostándose, que si el personaje flojainas seudo-cómico que le ayuda con el tiempo...). Por otro lado, las secuencias de acción me parecen buenas, el manejo con la espada y las peleas del protagonista me han parecido bastante trabajadas.

Por otro lado, el ritmo de la película es bastante insulso. De repente están en otro sitio sin mostrar un mínimo de su travesñia, cargándose una de las bases del cie de aventuras, los secundarios no atraen lo más mínimo (el protagonista tampoco pero al menos sale durante todo el metraje) y técnicamente no aporta nada personal. Para terminar, el final me ha parecido muy anti-climático para lo que ha sucedido, que si bien para el espectador lo ha visto hasta la saciedad, para él se supone que es un punto de inflexión en su vida

Lo único reseñable y aludiendo a la vena más cínica de mi ser, es la violencia indiscriminada y sobrante que, si bien soy defensor de la no censura, también estoy a favor de ser coherente con la misma, del mismo modo que estoy favor de la libertad de expresión coincido en que debe hacerse un buen uso de ella. Para empezar, las personas a veces mueren de formas absolutamente absurdas, hasta el punto de que en chocar contra una roca se presupone que el hombre revienta porqué su espalda tacha de sangre toda la piedra, o cuando le abre la cabeza a alguien golpeándosela contra el suelo. Que puede morirse? Sí, poder, dentro de lo que cabe, puede. Que puede de un golpe abrírsele un agujero del tamaño de Iowa y convertirse aquello en un surtidor de sangre? No. En serio, no, de ninguna manera

Y por no hablar de las distintas formas que tienen en este filme de matar a la gente, hasta el punto de frivolizar seriamente sobre el asunto. Uno por unos tentáculos, otro por la garganta, otro bañado en lava, otro decapitado, otro sin cuello, otro lanzado en una catapulta... como dice el título de esta crítica, parece que la película trate sobre distintas formas en las que puede matarse a alguien, más que en tratar de contar una historia

En definitiva, una película floja, no diré pobre porqué siempre soy de ser bastante moderado con las opiniones, pero sí floja, muy floja que adolece de varias carencias considerables y que por lo tanto no puede acercarse al aprobado
Dani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow