Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
7
Drama. Comedia. Intriga Estado de Nueva York, años setenta. Irving Rosenfeld (Christian Bale), un brillante estafador, y su inteligente y seductora compañera Sydney Prosser (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley Cooper), que sin querer los arrastra al peligroso mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. (FILMAFFINITY)
18 de agosto de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La gran estafa americana es una comedia negra de enredo sobre unos estafadores, su relación los unos con los otros y con el FBI, que aborda con descaro los matices que separan lo correcto de lo incorrecto.

David O. Russell es, sin duda, el director de moda de Hollywood. Con películas muy personales pero que, al mismo tiempo, se abren con relativa facilidad al gran público, el director neoyorquino se ha convertido en sinónimo de calidad y de eficiencia. Su trabajo en La gran estafa americana lo catapulta, de forma definitiva, a la primera plana del mundillo del cine y lo coloca como referente. Lo que hace O. Russell aquí es desatar una histeria controlada en la que los personajes, con puntos de cordura que hacen el balance perfecto a sus desatadas vertientes desequilibradas (y desequilibrantes). Esa es su premisa, concebida desde el guion, que escribe junto a Eric Singer. A partir de ahí, todo lo que sucede tiene un perfecto desequilibrio emocional que va compensando el relato con maestría mientras se suceden las viñetas, a menudo independientes (en cierto modo), que se conectan desde el fondo de la narración gracias a la importancia de la relación entre los personajes, que nunca queda en segundo plano tapada por la delirante y deliciosa historia principal, que sirve más como excusa que como finalidad. Las comparaciones con Scorsese saltan en seguida, algo lógico, aunque opino, y esto es a título muy, muy, muy personal, que David O. Russell todavía "nos debe" una obra maestra, pues tras varias películas enormes (y otras no tanto), The Fighter sigue siendo su obra más completa y es, curiosamente, la que más se aleja de la línea que él mismo ha trazado para que sigan sus películas.

Christian Bale está enorme. Bale está en forma de nuevo (si es que dejó de estarlo) y su trabajo en La gran estafa americana es descomunal, lleno de detalles y siempre al servicio del conjunto. Amy Adams no se queda atrás, confirmando, una vez más, que es una apuesta segura cuando tratas de poner caras al casting. Bradley Cooper aquí, a mí personalmente, me decepciona un poco quedándose en las primeras capas de su personaje, las más visibles ya por guion, no consiguiendo destaparlo por completo. Lo mismo me ocurre con Jennifer Lawrence, pedazo de actriz donde las haya, pero que aquí me parece que se queda rondando a su personaje sin abordarlo a fondo, algo que es bastante jodido cuando se tiene en cuenta cuánto juego podría haber dado. Jeremy Renner, que cierra el reparto principal, me rompe la película en cuanto aparece. Es un actor que puede llegar a ser brillante, pero en esta ocasión nos da una versión muy circense de sí mismo, muy atrapada en la innecesaria teatralidad que quiere imprimir a un personaje que debe destacar por su cercanía.

Resumiendo: La gran estafa americana es una buena película, pero no llega a estar cerca de donde podría haber estado. Con un reparto brillante por nombres y por estado de forma que, aquí, se muestra irregular y con un director que se queda a las puertas del Olimpo, al espectador le queda la sensación de que ha disfrutado, sí, pero podría haber quedado mucho más satisfecho.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow