Haz click aquí para copiar la URL
España España · L'Olleria ( Valencia )
Voto de Grijander:
2
Terror El padre Lamont es el encargado de investigar la muerte del padre Merrin y la causa de la posesión diabólica de la joven Regan. Después de viajar a África para investigar otro caso de posesión demoníaca, regresa a Nueva York y se encuentra con que Regan está nuevamente poseida pero, en esta ocasión, por la máquina hipnótica del doctor Gene Tuskin. (FILMAFFINITY)
20 de septiembre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela de la aclamada película El exorcista. Yo, personalente, recomiendo a la gente no verla (por si se queda algo en la mente y se mezcla con la primera) e intento no pensar en la relación con el clásico de terror que supuso la aparición de 'Regan' y compañía. ¿Sabéis esas películas que nunca debieron hacerse? Pues eso.

John Boorman dirige uno de los fiascos más grandes que se recuerda en el cine. Vapuleada por crítica y público, logró doblar en taquilla su presupuesto de producción (14 millones de dólares, el más alto de la Warner hasta la fecha) gracias al tirón mediático de su título. Boorman dirige de forma espantosa el guion que él mismo cambió infinidad de veces durante el rodaje y que había sido encomendado a William Goodhart. Dicho guion es, en parte, admirable. Digo esto porque se atreve a dar un giro atrevido, si bien su valentía se convierte en temeridad cuando uno ve que el camino que toma no va hacia ninguna parte. Los efectos visuales son soberbios para la época (qué menos con ese presupuesto) y la música del maestro Ennio Morricone, que se atreve con lo tribal, es fabulosa. Pero eso no basta, claro. El aburrido desarrollo y sus constantes barbaridades, se cargan una película valiente pero tonta, como un niño de cinco años con un tirachinas avanzando haca un tanque. Las gilipolleces son muchas, como el uso absurdo de la máquina de sincronización (¿?) o frases del nivel de "que alguien me ayude a no morirme", repetida varias veces, por no nombrar el "¿estás bien?" que se le pregunta a una chica (Kitty Win) tras arder en llamas y caer frita.

Linda Blair repite papel, esta vez mucho más turgente y agradable para la vista. Repite también buen trabajo, pues lidia con un reparto poco acertado y con unos cambios difíciles de creer para el espectador, siendo ella la encargada de dar cierta verosimilitud al asunto. Richard Burton fue un gran actor, de eso no hay duda. Sin embargo, la interpretación del galés en El exorcista 2 es pésima. Robotizado e incapaz de transmitir nada, Burton deambula por la película como un zombi y, aunque sea eso en parte lo que pide su papel, está más que claro que no es esa la manera que exige éste. Algo parecido podría aplicarse a Louise Fletcher. La actriz de Alabama era en aquél momento un gran reclamo por sus brillante trabajo anterior (Alguien voló sobre el nido del cuco), pero aquí parece no saber demasiado bien lo que se espera de ella, lo que constituye otro gran error del director.

Resumiendo, que es gerundio: "Fue realmente un buen guion en un principio. Luego, después de todos los problemas el guion se reescribió cinco veces y terminó en nada como la misma película. Esta es una de las grandes decepciones de mi carrera". Palabra de Linda Blair. Poco que añadir, salvo que Scorsese la considera mejor que la primera. Pero bueno, a mí Scorsese me parece un tipo 40% genio y 60% chapucero con lo que, por estadística, es probable que semejante barbaridad la haya dicho su lado oscuro.
Grijander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow