Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
6
Comedia. Drama Christian (Anders W. Berthelsen), un danés de 40 años, viaja a Buenos Aires con Oscar (Jamie Morton), su extravagante hijo adolescente. Su propósito es recuperar a su mujer (Paprika Steen), que los abandonó para convertirse en novia y representante de un famosísimo futbolista argentino (Sebastián Estévanez). Christian se presenta con la excusa de firmar los papeles del divorcio, pero sus planes se verán trastocados debido a una serie de ... [+]
10 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Entre la filmografía danesa siempre ha destacado el género dramático (La Caza, Corazón Silencioso como ejemplos más recientes) sobre el resto, pero el país nórdico también sabe rodar comedias. En este caso, esta Superclásico se muestra como una cinta llena de simpatía que trata el tema del divorcio de una forma un tanto especial. Así, nada más comenzar se nos presenta a los protagonistas con una voz en off que nos va contando detalles de cómo se han llegado a esta historia y que de vez en cuando aparece para hacernos ver lo que va ocurriendo fuera de contexto.
El director Ole Christian Madsen (Flame y Ctron) se introduce en el género cómico con esta cinta con acierto, dotando de comicidad a sus actores principales. Unos actores con muchas tablas en esto del cine y que saben a lo que se enfrentan: por un lado está el marido, un gracioso y simpático Anders W. Berthelsen (Italiano para Principiantes) y por otro, la esposa, una más seria Paprika Steen (Celebración) que saben hacer su trabajo a la perfección.
Por otro lado, destacar el choque cultural de fronteras bien distantes: Dinamarca y Argentina. Aquí, el director sabe diseccionar la sociedad argentina, más vehemente y pasional y además con el fútbol de por medio: no en vano, el título original es Superclásico con motivo del partido que hay entre Boca y River. Así, la diferenciación de culturas está muy bien diferenciada: la frialdad del marido choca con el calor de los habitantes argentinos, con su flema y sus acciones pasionales. Gracias a estas situaciones, esta vehemencia logra contagiarse en la mentalidad del protagonista danés, al que vemos evolucionar a lo largo del metraje.
Nos encontramos ante una cinta simpática que nos aporta pasar un rato agradable entre los choques de culturas que muestra.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow