Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Voto de Emilio Echave:
6
Thriller. Drama Un ladrón de arte de alto nivel, Nemo (Willem Dafoe), queda atrapado y sin posibilidad de salir en un lujoso ático de alta tecnología en Times Square, Nueva York, después de que su atraco no sale como estaba planeado. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la mano del director griego Vasilis Katsoupis se nos presenta "Inside", su segundo largometraje, esta vez protagonizado por el ya reconocido Willem Dafoe, en una interesante reflexión sobre el arte, la cual nos invita a pensar como este es construido y destruido, así como también, cuan importante es en el desarrollo de nuestras vidas.

De esta manera se nos cuenta la historia de Nemo (Willem Dafoe), un ladrón que, al intentar robar unas obras de arte en un departamento de alta tecnología, queda atrapado en el mismo y lucha continuamente para huir. Así, iremos acompañando al protagonista en su lucha por sobrevivir en el encierro como en sus intentos de escapar y si bien puede resultar un gran desafío filmar una película de más de una hora y media en una misma locación, es interesante observar como cada elemento que vemos en el espacio van cobrando distintas significaciones a lo largo del film.

Siguiendo esta línea, la película nos muestra como aquellos compendios que en nuestra vida cotidiana son vistos de manera furtiva, aquí pueden encontrar otra utilidad no solo en una búsqueda de ser utilizados parar huir, sino en la construcción de un marco poético donde este forma parte de nuestras vidas en cada acción que realizamos o con cada cosa que nos encontramos. Por ello, es esta reflexión más profunda una de las grandes apuestas del film, construida por una gran actuación la cual nos ayuda a transitar el camino a la locura del protagonista, así como también por una puesta sumamente cuidada la cual nos aporta continuamente información para hacer avanzar un relato que, por la misma necesidad de la narrativa que construye la soledad, carece en gran parte de diálogos.

Ahora bien, quizás uno de sus puntos débiles este dado por su extensa duración. El esfuerzo puesto por el director en dar una sensación de monotonía y paso del tiempo, puede volverse repetitivo e incluso innecesario en ciertas partes del relato haciendo perder a veces la idea inicial. Esto es normal en películas donde las historias transcurren en una misma locación con un solo personaje, en donde es necesario continuamente generando situaciones que desarrollen la trama y no que se pierdan en la misma.

En conclusión, siempre que se observe como una reflexión hacia el arte se presenta como un film interesante. Nos hace pensar si nuestro paso por la vida es una obra artística en sí, o si el arte mismo es un factor esencial en nuestra existencia. Ahora bien, si se piensa en el film como en una historia de escape quizás no se presente de manera brillante.
Emilio Echave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow