Haz click aquí para copiar la URL
Voto de OffTopicChannel:
3
Ciencia ficción. Acción. Thriller En la traicionera frontera de la ciudad de Samurai Town, un ladrón de bancos sin escrúpulos (Nicolas Cage) es liberado de la cárcel por un pudiente señor de la guerra conocido como The Governor (Bill Moseley) para que encuentre a Bernice (Sofia Boutella), su nieta adoptiva, que desaparecido sin dejar rastro. Para garantizar que cumpla su palabra, el ladrón es obligado a llevar puesto un traje de cuero que se autodestruirá en un periodo ... [+]
29 de septiembre de 2021
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En universo cinematográfico de bajo presupuesto de Nicolas Cage, en Samurai Town, se le encomienda al ex-ladrón de bancos (Nicolas Cage), la tarea de recuperar a la nieta (Sofia Boutella) adoptiva del Gobernador (Bill Moseley) que se encuentra en un territorio "fantasma". Para ello se le equipa con un traje que estallará si atenta contra la chica o no cumple la tarea a tiempo.

Esta obra de muchos géneros y a la vez ninguno, tiene un torpe guion que brilla por lo extraño, ilógico y aburrido planteamiento. La historia tiene pinceladas de acción, ciencia ficción, western y sobrenatural, una mezcla híbrida que no termina de cuajar, no se desenvuelve concretamente en ninguna y peca en todas. Por la parte de ciencia ficción, vemos energía nuclear, un traje que se autodestruye y mucha fotografía llamativa con bonitas luces de neón. Con lo western, solo hay que ver a los vaqueros colados con los samurais de un periodo Edo, lo sobrenatural con los fantasmas que toman rehenes humanos y la acción con la mala copia de Mad Max o mejores películas de rescate.

No tengo problemas con esta apuesta poco coherente de ciencia ficción con samurais, ya se han dado varias obras con temas similares como Cowboys vs Aliens, Gintama o con Big Hero 6 haciendo una mezcla cultural. El problema, radica en que los productores de esta cinta, se dieron demasiadas libertades creativas, colocaron implementos de distinta índole como una carta de amor o por mero antojo, no hay un hilo argumentativo que les respalde. Coches modernos, calles polvorientas, letreros de neón, avisos del viejo oeste, ametralladoras, katanas, centrales nucleares, traje explosivo de cuero con sensores y fantasmas hacen parte de los elementos inconsistentes de esta obra.

Tiene buen diseño de producción, vestuario y fotografía, pero seamos sinceros, no estamos aquí por eso, vinimos a ver con que sale Nicolas Cage, con todo el respeto que se merecen las producciones japonesas y como es de costumbre ya, con cine independiente gringo, chino o japonés Nicolas vuelve a pasar pena. Las actuaciones son malas, el guion es aburrido, los efectos especiales pobres, la música no sobresale, las coreografías paupérrimas y no hay lógica por ningún sentido y no me refiero necesariamente a la historia, toma por ejemplo que una geisha toma una katana por primera vez y ya es asesina de samuráis, lo mismo aplica para Cage con lo mismo o vaqueros.

En fin, esta cinta es un aperitivo exquisito para aquellos fanáticos de lo extraño, si por el contrario, vienes buscando una cinta de acción con el viejo Nicolás, es mejor que huyas, a no ser que quieras curar el insomnio, claro esta. Le doy un puntaje de 3/10 porque se ve el trabajo de los maquilladores, vestuario, escenografía y la demás gente de producción, en otras palabras, Prisoners of The Ghostland, es un producto terrible con un hermoso paquete de presentación. Clasificación: No, gracias.

PD: Los Razzie van a estar muy reñidos este año, Bruce Willis y Nicolas Cage se están dando duro por ver quién hace la peor participación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
OffTopicChannel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow