Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
7
Drama Noviembre de 1973, New Cannan (Connecticut). La liberación sexual tan de moda ha llegado a los barrios residenciales y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los ... [+]
17 de septiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lástima es lo que sentí tras verla. Lástima porque esperaba mucho de ella, lástima porque no termina de romper y porque se queda a medio camino. No puedo considerarla una mala película, ni siquiera una del montón, pero ni de lejos es la gran obra que muchos ven. Su principal problema es que no sé cual es la trama, ni porqué ocurre lo que ocurre, ya que las escenas se suceden sin demasiada lógica.

Si "La tormenta de hielo" triunfa en algo es en las dos mujeres protagonistas. Sigourney Weaver, tan bien como acostumbra, aquí es puro fuego, todo lo contrario que su compañera, esa extraordinaria y minusvalorada actriz llamada Joan Allen, tan gélida que parece muerta, en perfecta mimetización con el paisaje. Me quedé con ganas de saber más de ellas. La película también logra un estilo visual fantástico y una atmósfera que, aunque se pase de vueltas en su rareza, vale la pena.

En el otro extremo de la balanza están los jóvenes, exasperantes por lo aburrido de su trama. Christina Ricci, como siempre, haciendo de perturbada. Cansa. Y Tobey Maguire rellenando minutos eternos. Sobra. Luego tenemos a Kevin Kline, que le dan el protagonismo absoluto, pero todos sabemos que él no es lo importante. Ni aún siendo el causante de todo.

A pesar de la lástima, de la decepción y de la incompresibilidad que provoca, "La tormenta de hielo" tiene algo, no sé el que, que atrapa. Aún odiándola por no haber resultado todo lo bueno que esperaba de ella, me cautivó. Y es que tiene puntos de genialidad, pero también socavones hondísimos.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow