Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
9
Drama Anna (Juliette Binoche) es una mujer francesa que pasa sus días en soledad en su vieja villa de Sicilia. Inesperadamente llega Jeanne (Lou de Laâge), la novia de su hijo Giuseppe, invitada por él a pasar las vacaciones de Pascua. Anna no conoce a Jeanne, y Giuseppe no está. Mientras las dos mujeres esperan la llegada de Giuseppe, y pese a los secretos que ambas se ocultan, empiezan a abrirse la una a la otra. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A algunos dicha espera se les hará eterna y a otros les parecerá una auténtica delicia, yo me hallo en el segundo grupo, por supuesto. Piero Messina huye de lo comercial y de los tiempos establecidos, especialmente en este apremiante siglo, por eso no creo que ninguno de mis amigos soportase el ritmo flemático que imprime en esta obra. Incluso debo reconocer que temí, durante sus primeros minutos, haberme metido en un charco pringoso.

No es que después la película coja brío, pero simplemente me fundí en mi sofá, me abandoné por completo y accedí a ese hogar habitado por dos mujeres, a las que llegué a querer en poco tiempo, con un grave problema y dos modos distintos de sobrellevarlo, una de ellas por pura inconsciencia. Ahí está la gracia de este triste encuentro entre una nuera y una suegra que esperan el regreso del fantasma que no vemos, pero que está presente. La película, además, se atreve a jugar y logra que, en algún momento, llegase a dudar si todo lo que había supuesto no era tal.

Tampoco es lo primordial, ya que "La espera" no es un thriller psicológico, pero suma intriga a esta radiografía del dolor más profundo, el peor que nos podamos imaginar, y que se intensifica al colisionar, una y otra vez, con la belleza de la vida. Parece increíble y será injusto, pero hasta en los peores momentos te topas con las pequeñas cosas que hacen interesante este viaje, como por ejemplo, conocer a la novia de tu hijo y descubrir en ella a una gran tipa, y viceversa, disfrutar de unos días de descanso en un casoplón aislado o hablar con desconocidos, cenar con ellos y bailar. Pese a todo.

A nivel personal, confieso que me fascinan las películas pausadas, calladas y que te piden paciencia -siempre que tengan algo que contar, claro- protagonizadas por actores que no hablan demasiado pero miran mucho, enmarcadas en paisajes sugerentes, situadas en lugares aislados y acaecidas en períodos ociosos, tales como el verano o, en este caso, Semana Santa. Todo ello te indica que "La espera" es europea hasta la médula, y también por ello me sentí identificado, abrumado por esa mediterraneidad dramática y golpeado por esa Italia de "La rosa tatuada", de viudas enlutadas y de casas encoladas.

Juliette Binoche es parte fundamental de su éxito. Está fantástica, deslumbrante, sin necesidad de abrir la boca para que lo sepamos todo de ella y, al mismo tiempo, nos desconcierte con algunas de sus actitudes, sin saber muy bien si lo hace por una cosa o por la otra. En frente, una desconocida, al menos para mí, Lou de Laage irradiando inocencia, naturalidad y encanto. La fugaz aparición de los dos jóvenes del lago, encarnados por Domenico Diele y Antonio Folletto, aportan aire fresco a semejante dramón. Con ellos, el director vuelve a poner el negro sobre el blanco, la vitalidad de unos frente al dolor de otros, el como un momento concreto puede ser deslumbrante para uno pero, ese mismo instante, para el otro puede ser la tragedia más insoportable. Pero la vida sigue.

Y si a todo esto le sumas una escena al son de Leonard Cohen, ya es para morirse.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow