Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma (Mallorca)
Voto de Miquel:
4
Comedia. Acción Cuando un asesino amenaza el concurso de Miss Estados Unidos, el FBI decide enviar a una agente infiltrada como participante. La mejor candidata que encuentran para la misión es Gracie Hart, una agente de modales toscos y poco femeninos. Ante su total falta de glamour, el FBI decide buscarle un representante que le enseñe todos los trucos del mundo de la pasarela. (FILMAFFINITY)
25 de febrero de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada por Donald Petrie. Se basa en un guión de Marc Lawrence, Katie Ford y Caryn Lucas. Se rodó en exteriores y escenarios naturales de Tejas (Austin, Universidad de Tejas, San Antonio, Omni Austin Hotel) y NYC y en los Austin Studios (Tejas), con un presupuesto estimado de 45 M dólares. Obtuvo 2 nominaciones a los Globos de oro (canción y actriz de comedia). Producida por Sandra Bullock, se estrenó el 22-XII-2000 (EEUU).

La acción tiene lugar en NYC, San Antonio, Austin y El Álamo, a lo largo de unos pocos días, en 1999/ 2000, con un prólogo situado en 1982. Un asesino en serie ha anunciado un atentado en el concurso de Miss EEUU. El FBI piensa que ésta puede ser la ocasión para identificar y detener al criminal. Por ello decide infiltrar entre las concursantes a una agente federal, Gracie Hart (Bullock), como Miss Nueva Jersey. Las formas descuidadas de la agente aconsejan enseñarle los modales de la pasarela.

La película desarrolla una historia que suma comedia, romance, thriller y acción. El papel protagonista está cortado a la medida de Sandra Bullock, que se mueve en él con comodidad y a gusto. La trama mezcla elementos tan dispares como una agente federal volcada en el trabajo, una aspirante a Miss de modales convencionales, un veterano maestro de modales, Victor Melling (Michael Caine), un grupo criminal dispuesto a cometer un atentado sangriento, cómplices y policías. La suma de estos elementos y otros da como resultado una comedia ligera, con puñetazos, tiroteos y persecuciones, componentes livianos de intriga, contrastes amables, abundante humor visual y verbal de factura muy americana (caídas, recaídas, tropiezos, empujones, extracción del vestido de Gracie de bollos, pistolas, cargadores, esposas, galletas, etc.), suplantaciones de personalidad, inversión de estereotipos, etc. El film es entretenido y grato para admiradores de la actriz y aficionados a comedias ligeras, que son el público objetivo de la obra, entre el que cosechó un notable éxito de taquilla que hizo oportuno el rodaje de una secuela. La obra pone de manifiesto, posiblemente sin pretenderlo, la importancia que tienen las apariencias y el culto que en determinados círculos se rinde a las falsas apariencias.

La música, de Ed Sheamur (Sin control", 2005), aporta una partitura original variada, de fuerte percusión y ritmo intenso. Añade canciones bailables de diferentes estilos. Entre ellas "She's A Lady" (Tom Jones), "None Of Your Business" (Salt and Pepa), "Dancing Queen" (A. Teens), "Mustang Sally" (Los lobos) y un fragmento del tema de Lara ("Dr. Zhivago", 1965). Se incluye un fragmento del aria "La reina de la noche" de "La flauta mágica", de Mozart. Destaca la canción original "One In A Million", nominada al Globo de oro. La fotografía, de Laszo Kovacs ("Frances", 1982), ofrece una narración visual acorde con los cánones de lujo amable, formas ampulosas, erotismo suave y composiciones complacientes, del subgénero.
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow