Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de ag1980:
6
Drama La historia, inspirada en hechos reales, muestra la vida de la familia Gucci durante tres décadas, en las que una sucesión de traiciones, dinero, decadencia, luchas de poder y venganza desencadenaron en el asesinato en 1995 de Maurizio Gucci (Adam Driver) por orden de su mujer, Patrizia Reggiani (Lady Gaga), que llegó a ser conocida como "la viuda negra de Italia".
29 de noviembre de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
“La Casa Gucci” lo tenía todo para convertirse en un sonoro éxito de crítica y público: un reputadísimo director con varias obras maestras en su filmografía, un triunfal libro en el que inspirarse y un elenco estelar con varios Premios Oscar a sus espaldas (Al Pacino, Jeremy Irons, Jared Leto) y otras tantas nominaciones (Salma Hayek, Adam Driver y Lady Gaga). Sin embargo, todas estas expectativas se quedan en poco más que agua de borrajas; y, aunque el largometraje tiene algunas virtudes, en general, es todo un despropósito que demuestra que su director ha perdido las virtudes del buen narrador de cine.

Es muy difícil comercializar una película de dos horas y media en la gran pantalla sin que el espectador caiga en el sopor. Eso mismo ocurre con “La Casa Gucci”: demasiado metraje para un desarrollo yermo, cuyas irregularidades el espectador tendrá que tragarse sin más alternativa. No se puede decir que la historia esté mal contada, sino que las escenas están fatalmente hiladas, lo que convierte el largometraje en una sucesión de episodios inconexos, con profundos saltos temporales y una descontrolada aparición de personajes principales, que a veces se evaporan.

Ya la introducción, cuyo objetivo es presentar a los personajes y el romance de los protagonistas, es infantil: un uso excesivo de la sexualidad y un distanciamiento demasiado objetivo de la psicología de los personajes arrebatan cualquier profundidad al prólogo. En el nudo, el argumento parece mejorar en su ritmo narrativo, a pesar del exceso paródico del que hace gala el bueno de Jared Leto; pero, de nuevo, el desenlace vuelve a ser caótico, sin apenas un ápice de tensión que pudiera hacer de la conclusión fílmica una experiencia trepidante. Y lo peor de todo no es que Ridley Scott haya desechado crear una obra redonda e intensa, sino que apenas lo ha intentado. La película es un prototipo de lo que podía haber sido una buena historia, cuya penosa adaptación de guion hacen de ella algo olvidable.

Pero, naturalmente, no todo son defectos. El elenco se entrega para sostener una trama sin chispa. Desde Jeremy Irons, con su corto pero robusto papel, hasta Adam Driver, con una porte carismática en un personaje demasiado impertérrito; sin olvidarnos, naturalmente, del siempre incombustible Al Pacino, que, en una escena de apenas dos minutos, demuestra por qué es uno de los mejores intérpretes masculinos de las últimas décadas.

Pero a años luz de estos fenómenos se encuentran Jared Leto y Lady Gaga. Ella, protagonista indiscutible del film, da vida a una mujer enérgica, llena de avaricia y maledicencia, capaz de manipular a los hombres de una poderosísima familia. Aunque carece de una escena culminante (Ridley Scott desaprovecha el episodio final de la bañera), Lady Gaga lo hace todo bien, demostrando que, más tarde o más temprano, ganadora un Oscar. Jared Leto, por su parte, exterioriza todo su talento para dar vida a un personaje histriónico, aunque dulce por su inocencia, que hará las delicias del espectador. Sin duda, estarán (o deberían estar) entre los nominados a los Oscar del próximo año.

Al inspirarse en personajes reales, los protagonistas han sido caracterizados con enorme acierto. Desde el peinado de Lady Gaga hasta la metamorfosis de Jared Leto. Indudablemente, deberían optar a los premios cinematográficos dentro de la categoría de peluquería y maquillaje, aunque otros filmes como “Spencer” o “Dune” pondrán difícil que alcance la recompensa final.

En definitiva, “La casa Gucci” es una película irregular que, con una buena historia detrás, muestra un desarrollo insípido y aburrido, donde lo poco positivo que puede sacarse de tan larga película son las excelentes interpretaciones y caracterizaciones de sus actores y actrices. Con todo, no hay que perder la pista de este largometraje que dará de que hablar en algunas categorías de los futuros Oscars.
ag1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow