Haz click aquí para copiar la URL
Vanuatu Vanuatu · Tomando el sol en Arrakis
Voto de Palasaca:
2
Serie de TV. Intriga. Terror Serie de TV (2012-2013). 2 temporadas. 20 episodios. Sara (Belén Rueda) es una jueza que se traslada con su hija (Lucía Guerrero) al pequeño pueblo de Calenda para intentar rehacer su vida. Un suceso estremecedor le hará comprender que Calenda no es el apacible lugar que suponía. Por su parte, muchos vecinos tratan de explicar lo sucedido recurriendo a viejas leyendas. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2012
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguna vez entenderán las productoras y cadenas españolas que no pueden hacerse series televisivas con episodios de hora y media de duración? ¿Tanto trabajo les cuesta aprender de las lecciones de las producciones norteamericanas o británicas en las que la duración máxima de un episodio JAMÁS supera los 50-60 minutos y que sólo contemplan duraciones superiores en el episodio piloto, que es el que determina si la serie sigue o no?

Pues no, no hay manera de que se lo metan en la cabeza. Y claro, esa obsesión por tener pegado al televisor al espectador durante casi dos horas (publicidad incluida) redunda directamente en la calidad de los guiones y de la producción. Por muy bueno que sea un equipo de guionistas, es una tarea imposible mantener la coherencia interna de la trama, la calidad de los diálogos y el interes del espectador a lo largo de doce o trece episodios de noventa minutos cada uno, y encima tener que hacerlo de forma que se cubran los variados grupos de edad de los espectadores. Ello supone tener que meter mucha paja y muchas subtramas que no tienen el más mínimo interés.

Y claro, si para un rodaje de noventa minutos sólo dispones de un presupuesto limitado que como mucho daría para hacer bien un episodio de cuarenta, pues ya tienes todos los ingredientes para cocinar un nuevo chasco televisivo.

Y eso es "Luna, el misterio de Calenda": un chasco, una chapuza, un despropósito. Pase que el plagio de la franquicia "Crepúsculo" sea evidente (al fin y al cabo lo que se les pide a los guionistas y técnicos es que hagan bien su trabajo, no que sean originales), pase que no terminen de tener claro si lo que quieren es una serie orientada al público adulto o al adolescente...

Pero lo que no se puede pasar, lo que no es de recibo, son esos diálogos insulsos y absurdos (lo de la Blackberry es de traca), esos comportamientos increíbles (véase spoiler), esos groseros errores de documentación respecto al comportamiento de los lobos en estado salvaje (por favor, infórmense en la Wikipedia, artículo "Canis Lupus"), esa falta de garra (nunca mejor dicho), de tensión y de suspense en la lenta, lentísima trama principal de los licántropos o esos groseros errores de ambientación (spoiler).

Y sobre todo por lo que no se puede pasar es por la presencia entre el elenco actoral de ese patético histrión (me niego a llamarle "actor") llamado Fran Perea, incapaz de desprenderse del (único) registro "dramático" que ya agotase en aquella cosa llamada "Los Serrano" (donde también actuaba Belén Rueda): el de chaval gilipollas. No hay forma de creerse su papel de joven Guardia Civil despistado, porque ni el mismo se lo cree ni tiene capacidad para desarrollar ese papel.

En fin, visto el primer episodio, vistos todos. No perdáis vuestro valioso tiempo con esta pseudoserie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Palasaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow