Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Bobby Lee:
9
Bélico En el invierno de 1942, a las afueras de la ciudad de Stalingrado, un contingente de soldados alemanes se ve sorprendido por una ofensiva enemiga. Las tropas alemanas dirigidas por el general Van Paulus entablan encarnizados combates, pero ven como poco a poco las tropas soviéticas van cercándoles. Los enfrentamientos se suceden mientras soldados y oficiales viven su propio infierno personal. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bélica muy buena, que relata el cerco de Stalingrado desde el punto de vista alemán.

Sin embargo, no cae en el maniqueísmo de muchas películas bélicas, donde el “enemigo” es siempre estúpido y malvado. Es más bien antibélica, con muchas referencias sobre el horror y sinsentido de la guerra; aunque, posiblemente en la época en que se rodó, no carga las tintas ni sobre la represión soviética ni sobre los crímenes del ejército invasor sobre la población civil rusa y los judíos.

La ambientación y la recreación histórica es superior a la mayoría de películas que tratan sobre el mismo tema; hay, sin embargo, dos o tres temas en los que se recogen los mitos que han estado en vigor (alguno aún lo está) sobre la guerra mundial. Dado que por la época en que se rodó la película estos temas eran así vistos por muchos o la mayoría de historiadores, no podemos incluirlos entre los errores.

Uno de ellos es el mito de la “Wermacht buena”, que no participó en la represión nazi, e incluso la veía con horror; hoy sabemos que, aunque muchos de los jefes militares y soldados del Ejército alemán vieran con reticencia, incluso horror, los asesinatos nazis, la inmensa mayoría de los militares participaron en los crímenes o al menos no se opusieron a ellos. Grandes jefes militares como Mannstein firmaron decretos autorizando el exterminio de los judíos y los comisarios políticos en su zona.

Otro mito, más persistente en el tiempo, es la culpabilización de Hitler (y subsidiariamente, de Paulus) por no haber roto el cerco del VI Ejército alemán tras el ataque del 19-20 de Noviembre. Dado que Hitler y sus principales defensores habían muerto al finalizar de la guerra o fueron ejecutados poco después, fue muy fácil para los altos jefes de la Alemania nazi y su ejército echarles encima las culpas de todo, incluidos sus propios deslices.

(Dado que voy a explicar esto un poco y es un tema u más bien histórico, sigo en el Spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow